Las veletas de viento son instrumentos de inmediata reacción ante los estímulos del viento, indicando rápidamente la orientación y velocidad relativa del mismo.
Habitualmente son colocados en los tejados destacándose como el punto más alto de una propiedad. Es clásica la fusión de una flecha indicadora con la imagen de un animal, principalmente gallos debido al origen campestre de estos instrumentos.
Construir una veleta de viento para colocarla en el exterior de la vivienda es realmente muy sencillo. Solo se necesita un tubo de cartón, que puede ser por ejemplo el que viene con las toallas de papel.
Como primer paso se debe decorar el tubo con marcadores, pinturas, papeles y todo tipo de elementos deseados. Una vez listo, pegar serpentinas o tiras de papel en uno de los extremos del tubo.
Para finalizar, perforar transversalmente el tubo de cartón y traspasar un hilo grueso que sirva de asa. Basta simplemente colgar la veleta creada y esperar a que el viento realice su trabajo.
Actualmente y de manera novedosa, las veletas de viento están siendo incorporadas como hermosos adornos para ambientes interiores. Obviamente, con tamaño reducido y elaboradas a escala para poder ser colocadas en mesas, escritorios o estantes.
Aunque parezca una empresa compleja, cualquier persona puede fabricar su propia veleta para decorar un ambiente. Utilizando madera fina o simplemente cartón es posible realizar variados diseños.
El primer paso es dibujar o calcar sobre el material a utilizar la figura seleccionada. Con una sierra de mano o una potente tijera debe recortarse el contorno y posteriormente proceder al lijado exterior.
Luego de pintar el diseño o realizar el collage preferido cortar un pedazo de madera o cartón a lo largo, que sirva como mástil. Crear una base y agujerear la misma en el centro, teniendo en cuenta las dimensiones del mástil para finalizar la tarea.