Los timbres son un invento desde finales del siglo XIX que sin duda nos han cambiado la vida. Muchas veces no prestamos atención a este pequeño complemento de nuestro hogar, sin darnos cuenta de que puede ayudarnos a cambiar la fachada de nuestra casa.
En este artículo te hablamos un poco más al respecto.
Timbre, origen
El timbre fue inventado por Thomas Alva Edison en 1855. Se dice que en su enorme taller lleno de ruido no escuchaba cuando llegaba alguien a la puerta, por lo que instauró un timbre eléctrico.
Desde entonces hasta ahora se ha evolucionado mucho respecto al uso y forma de los timbres que conocemos, sin duda debemos considerar diversos elementos para mostrarse acorde con nuestra decoración, gustos, estilos y necesidades.
En este artículo te presentamos los elementos más representativos para hacer de los timbres un accesorio funcional y decorativo.
Elementos
Lo primero que debemos tomar en cuenta es qué necesitamos. Si se reside en un lugar medianamente inseguro o preferimos tener el control sobre nuestras visitas podemos incorporar video a los timbres que adquiramos. Quizás nos sea mejor una identificación por voz y audio sea suficiente. O podemos sentirnos muy seguros y solo conseguir timbres tradicionales.
Después pasamos a la forma de sonido de nuestro timbre. Hay algunos -los más comunes- que suenan al interior de la casa y no se sabe en el exterior que ha sonado. El inconveniente de ello es que el visitante puede pulsarlo numerosas veces al no saber si lo están escuchando. Otra forma de sonido es cuando los timbres suenan afuera y adentro por igual, la distancia común de propagación del sonido es de entre 75 y 100 metros.
El tipo de conexión es importante. Puede hacerse un cambio de timbres por uno mismo, mas el grado de complejidad varía dependiendo de su conexión. El tipo «hilo» requiere conexiones eléctricas y cables, mientras que el «inalámbrico» cuenta con un radiotransmisor dentro del botón pulsado que es activado bajo presión.
Otro punto muy relevante es el estilo de tu casa. Si es muy moderno podemos darle un toque diferente con timbres como los presentados aquí abajo. Estos modelos son del diseñador asiático Li Kianye, donde la tecla Enter suena como una ventana de alerta de Windows y las teclas de piano suenan del Mi al do en una escala. Claro que si el estilo vintage es el predominante podemos cambiar los timbres por campanas, las cuales suenan fuera y dentro de la casa (y quizás varias casas alrededor también).