Tener ajolotes

tener ajolotes

Cuando se trata de mascotas puede caerse en debates muy largos, pero sin duda una opción muy sencilla de cuidar y que no ocupa mucho espacio es tener ajolotes.

En otros artículos hemos hablado sobre los acuarios y las peceras, por ello en este se hará un énfasis especial en tener ajolotes, una especie endémica que solo se permite tener en cautiverio, pues se ha demostrado que viven mucho más y así se reduce su posibilidad de extinción.

tener ajolotes

Ajolotes

Para tener ajolotes es ideal saber de qué se está hablando. El ajolote es un anfibio que en un inicio se encontraba desde Canadá hasta México, aunque hoy en día es solo encontrado en la ciudad de México.

Científicamente se le llama Ambystoma Mexicanum, aunque en un inicio se le confundía con la especie Ambystoma Tigrinum, una salamandra. Se creía que los ajolotes eran esta especie «sin desarrollar» hasta que investigaciones futuras revelaron que eran, en realidad, otra especie.

Como se puede apreciar, son exóticos e interesantes.

tener ajolotes

Tener ajolotes

Si tener ajolotes es una opción tentadora, hay que tomar en cuenta ciertos elementos.

La pecera o acuario debe ser aproximadamente de 90 cm. de largo por 45 cm. de ancho, lo ideal es que se cuente con 50 litros de agua por ajolote y más de 80 litros si se tendrá una pareja. Esta debe tener algún lugar «oscuro» que le sirva de escondite como cueva, túnel, etc. Además de un filtro potente y evitar sustancias cloradas.

No se recomienda que tenga compañeros, aunque se ha dicho que hay algunos peces que pueden serlo, en realidad podrían atacar al ajolote y se ocasionaría su muerte debido al estrés por los ataques. Y si se tienen peces más pequeños tener ajolotes es garantía de que no durarán mucho (se los comerán).

tener ajolotes

Al  momento de tener ajolotes es importante considerar su alimentación. Pueden usarse pequeños insectos, gusanos, peces, caracoles, babosas, lombrices o larvas; o, si se desea, alimento de tortugas de agua como camarones disecados. Solo no se recomienda el alimento en escamas pues llega al fondo y puede ser más difícil para los ajolotes. Se les debe brindar alimento una o dos veces a la semana.

La temperatura es crucial. Al tener ajolotes debe vigilarse que se conserve entre 10 y 20 grados, si el acuario sube a más de 25 grados durante mucho tiempo el ajolote intentará mantenerse en la superficie, lo cual puede derivar en que desaparezcan sus branquias características, pareciéndose a las salamandras comunes.

Su período de vida es de aproximadamente 10 a 15 años en un acuario, por eso se permite tener ajolotes dentro del hogar.

¿Te gustaría tener ajolotes?

tener ajolotes

Deja un comentario