Los suelos de vidrio se están popularizando como una solución para el piso de las viviendas. Ofrecen la posibilidad de crear espacios diferentes y elegir una solución alternativa a las habituales. Muchas viviendas actuales lo incluyen en pasarelas y altillos. Esta tendencia se ha importado de los numerosos establecimientos púbicos que han optado por incluir esta solución en escaleras y entresuelos.
Estos tienen que ser resistentes y seguros, no sólo para las condiciones habituales, si no también para situaciones extraordinarias de rotura. Los más utilizados son los vidrios laminados que cuentan con una película intermedia de butiral, un polímero de gran adherencia que une las distintas láminas de vidrio para hacerlas más compactas. También impiden que los vidrios laminados se disgreguen en caso de rotura excepcional.
Los suelos de vidrio se puede construir con bloques de vidrio o grandes placas de cristal laminado. Todo varía según el estilo que queramos dar a nuestra vivienda y en el espacio que se vayan a poner. Para conseguir una sujeción y apoyo extra, se suelen colocar entre estructuras metálicas reticuladas. Esta opción es la más segura, aunque muchas veces simplemente se apoyan sobre la estructura existente.
En espacios interiores se puede utilizar el suelo de vidrio para iluminar y aportar sensación de apertura. En ciertos casos, los juegos de transparencias pueden ser un elemento sugestivo, aunque el grado de opacidad de los suelos de vidrio es una opción que puede elegir perfectamente el dueño de la vivienda, puedes tenerlo en cuenta para el proyecto y presupuesto reforma integral de tu vivienda.
En restauraciones de edificios públicos con alto valor patrimonial y museos, se suele utilizar para separarse del suelo original y crear recorridos. En una vivienda con cierta antigüedad, dónde se quieren respetar los suelos originales, una de las soluciones más modernas que podemos incluir en el presupuesto reforma integral es hacer un doble suelo de cristal, que nos permita seguir disfrutando de nuestra vivienda original.
También pueden crearse suelos elevados diferentes, dónde lo que haya debajo pueda ser cualquier cosa, desde gravilla, piedras a cualquier elemento que quieran colocar los habitantes de la casa.
Otra posibilidad interesante es jugar con la iluminación. Los led de diferentes colores son una solución divertida a la hora de reformar una vivienda. También pueden utilizarse en el exterior, ya que en la actualidad los fabricantes de este tipo de vidrios ofrecen la máxima seguridad con soluciones antideslizantes.
Tipos de suelos de Vidrio
Los suelos de vidrio se pueden presentar en losetas o grandes placas, según se quieran construir grandes superficies, sencillas pasarelas o escaleras. Normalmente se encastran en estructuras metálicas que forman celdillas, aportando una buena sujeción, aunque en algunos casos simplemente se posan sobre una estructura adecuada. Se pueden utilizar para dar transparencia a grandes espacios como lofts u oficinas, aportando sensación de espacio abierto y ligereza.
También pueden crearse suelos originales en los que no media una gran distancia entre este y el piso original, en los que exponer objetos como botellas, tejidos, piedras o gravillas. Otra posibilidad decorativa interesante surge al jugar con las luces, colocando LED’s en el fondo de lechos cubiertos con cristales translúcidos, creando decorados futuristas y modernos.
Además de poder destinar toda la superficie disponible a un suelo transparente, se pueden insertar losetas de vidrio en solo algunas zonas, dejando a la vista el panorama del piso inferior. Este es un juego que hemos visto en alguna ocasión y resulta muy sugestivo.
Según sea la sensación que se quiera transmitir, se utilizarán suelos transparentes o translúcidos, ambos con igual resistencia, pero con un factor psicológico diferenciador que hay que tener en cuenta.
hola cual es el coste del suelo cristal de la foto numero 3 de esta pg web ??? en la que aparecen un cuadro con un circulo de puntos.
Noelia, lo siento pero somos un blog de consejos sobre decoración, no vendemos ni representamos a ninguna tienda. Creo que lo mejor es que vallas a una cristalería de tu localidad y preguntes por cristales laminados para suelos.