Los suelos de microcemento es un tipo de pavimento continuo, sin juntas, que puede tener un acabado mate o rugoso y ofrece una amplia variedad de colorido. Más propio de grandes superficies, fábricas y almacenes, su apariencia industrial ha hecho que su uso se extienda como una tendencia estética también en interiores domésticos.
Logra espacios, suelos y paredes únicos y de puro diseño. Además, contrariamente al cemento pulido, este revestimiento en especial es muy fácil de aplicar y no precisa grandes cualificaciones por parte del aplicador.
Entre sus múltiples ventajas, quizá la más interesante es que es autonivelante, es decir, que puede instalarse sobre suelos antiguos o muy deteriorados sin necesidad de nivelar (la lechada de material cubre todas las irregularidades). Resulta ideal para obras de reforma en las que, al no tener que quitar el material existente, se puede lograr una rápida renovación de los espacios, ahorrando tiempo y dinero.
De poco espesor (2mm), tiene gran resistencia a la abrasión, no se agrieta ni deteriora y su limpieza es muy sencilla. El material permite elegir cualquier combinación de colores para la superficie como así también crear formas y diseños o insertar guardas, dibujos y logotipos.
El carácter artesanal de la aplicación de microcemento hace que en cada trabajo la textura de la superficie sea irrepetible. De igual manera que ocurre con otros materiales nobles, como el mármol o la madera, los suelos y paredes de Microcemento son siempre únicos.
Caracteristicas de los Suelos de Microcemento
– Su aplicación es apta tanto en suelos como en paredes, debido a su gran adherencia.
– En interiores, permite las más diversas aplicaciones: Pisos, paredes y escaleras, ofreciéndonos la posibilidad de renovar un ambiente por completo o adaptarlo a las necesidades de nuestro hogar.
– En exteriores, puede ser utilizado en caminos de acceso, galerías, porches,etc. Resisitiendo perfectamente los efectos de las inclemencias atmosféricas.
– Cuenta con una gama de colores básicos que pueden combinarse entre si, dando lugar a una gran variedad de tonalidades.
– La combinación con otros materiales como la madera, los cerámicos o el acero inoxidable puede resultar muy atractiva.
– Su aplicación es continua (sin juntas) , por lo que permite libertad en el diseño del solado.
– Gracias a su acabado con lija se logra una terminación lisa y cuidada.
– Su mantenimiento se basa en pasar un trapo húmedo y aplicar cera.
cual es el costo por m2 del cemento natural y cual el de color? el color se aplica en la mezcla en que proporcion?
Gracias
Los precios varían entre 18€ y 65€ el m2, dependiendo de la cantidad que queramos solicitar, donde un mínimo de 500 m2 nos saldrá por 18€/m2 y un máximo de 50 m2 nos costará a 65€/m2. Evidentemente a diferencia del cemento natural que no lleva las fibras de polipropileno, este último es mas barato.