Suelos 3D

suelos 3d

Se han hablado de pinturas callejeras que parecían representaciones en 3D de precipios, abismos, edificios y demás, ¿y si entrara este estilo a nuestros hogares? Es evidente que alguna compañía vio esta gran oportunidad y surgieron los suelos 3D, una opción ornamental totalmente original que dejará sorprendido a más de uno.

En el baño, el dormitorio, el comedor si se es muy osado son algunas opciones para este estilo.

Damos a conocer el método para colocarlo, las restricciones de estos suelos y algunas sugerencias de diseño o colocación.

Suelos 3D

Esta idea casi exótica consiste en 4 capas de epoxi no tóxico (una resina) donde se pueden plasmar diseños muy variados. Aunque su uso más común es la representación de algún ambiente marino como playas, lagos u océanos, en realidad es mucho más diverso y pueden colocarse hasta figuras de rubik (como mostramos en una de las imágenes de este artículo) o lo que nuestra imaginación pueda desear.

suelos 3d

¿Son difíciles de cuidar? En realidad no, estos suelos 3D son fáciles de limpiar, no acumulan bacterias, son aislantes, no se desgastan con facilidad, repelen el polvo, resisten la humedad y resisten las temperaturas extremas, tanto muy altas como muy bajas; por eso su uso más usual es en los baños, el pequeño lugar independiente donde se puede variar de esta forma la decoración. Además, son antiestáticos y resisten productos químicos como productos de limpieza.

Colocación

Lo primero que se hace para colocar estos originales pisos es preparar el pavimento que ya existe revisando su consistencia, limpieza y que no tenga rastros de humedad. Se lija a conciencia y entonces se aplica mortero autonivelante a base de cemento o arena, muy líquido, que brinda la seguridad y firmeza de cualquier otro tipo de suelo (tiene mucha adherencia y resistencia)

suelos 3d

Se espera a que endurezca esta primera capa y como segundo paso se coloca la imagen o diseño que se haya solicitado (foto, dibujo, ilustración, etc.). Esto se debe hacer directamente en el sitio para asegurar la correcta adherencia y el acabado final de los suelos 3D (a mano o con técnicas digitales).

Como tercer paso se coloca el epoxi transparente, un polímero transparente espesante y endurecedor que garantiza el brillo de la imagen.

Finalmente, se agrega la última capa, de poliuterano, que protege el diseño con propiedades antideslizantes. Puede ser satinada, brillante o mate, dependiendo del usuario final.

Esta es la forma de colocar los suelos 3D.

suelos 3d

Restricciones

A pesar de su amplia versatilidad, pues puede colocarse tanto en suelos como en techos, paredes o puertas lisas, tiene algunas restricciones.

Se requiere una superficie dura como cemento, baldosas o azulejos.

No se pueden colocar sobre tarima flotante o parqué, aunque sí junto a estas sin juntas que los separen.

Aunque la idea de tener un suelo 3D es muy tentadora, pues es una idea original y una gran forma de renovar la decoración, es mejor evitarlo en la recámara, para no cansarse de ellos con facilidad.

¿Instalarías suelos 3D?

suelos 3d

Deja un comentario