Subjetividad del diseño

subjetividad del diseño

Dicen por ahí que las cosas, así como las mascotas, se parecen a sus dueños. Partiendo de esa idea generalizada, la decoración no es ajena a representar la subjetividad del diseño basada en gustos y predilecciones de los moradores o decoradores en general. Son verdaderamente muchos los factores que influyen en la culminación del resultado final; de la percepción real que se tendrá de cada habitación.

La personalidad es el fiel reflejo de todo aquello que se selecciona, se prefiere y deja fluir las particulares y únicas perspectivas, interpretaciones y sentido estético de cada individuo. Todo esto se refleja inexorablemente en el aspecto y características plasmadas en la decoración elegida.

subjetividad del diseño

Respetando el principio  de la subjetividad del diseño, es importante destacar que una exitosa decoración es aquella que logra adaptarse a las necesidades, vicios y costumbres generales de cada morador. Es aquella que logra que, al mirar a su alrededor, la persona se siente orgullosa, feliz y sobre todo identificada con el ámbito que la rodea.

Básicamente, la subjetividad del diseño es una declaración abierta por parte del propietario acerca de sus gustos y preferencias. Desde la elección del color con que serán pintadas las paredes hasta las lámparas, adornos y otros tantos apliques forman parte de una elección colmada de subjetividad, inconscientemente tendiente a intentar lograr lo que realmente deseamos dentro de las posibilidades reales.

subjetividad del diseño

Es que, sin importar si se trata de una pequeña cabaña o una enorme mansión, hay detalles únicos que otorgan al hogar esa aura de único en su tipo, entrañable e inigualable de acuerdo al sentir de los moradores. La subjetividad del diseño genera esa sensación agradable de pertenencia, de identificación con las correspondientes ambientaciones.

Así como los ojos son el reflejo del alma, la subjetividad del diseño es capaz de representar la personalidad del individuo que decora una habitación, significando una clara manifestación de gustos y elecciones.

subjetividad del diseño

Deja un comentario