Que lindo sería poder trasladar un mueble, un objeto o un adorno y ubicarlo en el lugar dentro del hogar que pretendamos para ver si combina el color, el tamaño es el ideal o el diseño es el acertado para el tipo de ambiente existente. Afortunadamente y sin necesidad de realizar ningún esfuerzo de traslado, existe en la actualidad un verdadero simulador de decoraciones; el que tiene como finalidad representar una realidad aumentada, superponiendo objetos virtuales en espacios físicos reales.
Esta innovación tecnológica simplifica en gran medida el desarrollo de los procesos previos a la elección de un nuevo elemento a colocar en la habitación. El programa permite también variar tamaños, colores y ángulos de visión; factores por los cuales el creativo invento computarizado asume una invaluable importancia.
Al contar con imágenes en 3D, el simulador de decoraciones es una referencia certera acerca de cómo se verá el nuevo elemento en ese sector de la casa. Cada mueble u objeto requerido puede ser girado, rotado y dispuesto en base a los intereses y necesidades que los futuros moradores quieren cubrir.
El sistema funciona mediante la descarga de una App gratuita perteneciente a la compañía Villeroy & Boch. Justamente, la maravillosa idea de crear un simulador de decoraciones surge por el servicio que la compañía brindaba para que las personas pudieran explorar su catálogo con mayor interés.
Es por eso que muchos de los muebles y objetos contemplados inicialmente por este potente simulador de decoraciones son parte del catálogo de la empresa. Tal vez la principal ventaja que otorga este nuevo prototipo es la facilidad con la que se puede jugar a desarrollar ambientaciones únicas y poder llevarlas fácilmente a la práctica.
Cada sofá, armario o el objeto que se quiera agregar a la escena podrá previamente ser probado gracias a la realidad aumentada y el perfecto aspecto de las piezas con tamaños reales; relativos siempre al uso del mismo.