Sillas infantiles

sillas infantiles

Los niños, más allá de que les encanta correr, jugar y la vida al aire libre, también disfrutan de realizar otras actividades como por ejemplo, dibujar, pintar, compartir la merienda con sus amiguitos o jugar con juegos de mesa, muy buenos para impulsar el desarrollo mental de los infantes. Siempre es muy útil que en los jardines infantiles, en las salas infantiles o en el dormitorio de los niños, esté presente y a disponibilidad de ellos una mesa con sillas infantiles para que ellos puedan llevar adelante algunas de estas actividades.

sillas infantiles

Ahora bien, ¿qué entendemos por sillas infantiles? Son básicamente sillas de tamaño más pequeño que las sillas que los adultos utilizamos en el comedor, y en este caso, el tamaño siempre depende de cuál sea el promedio de edad de los niños y niñas que utilizarán esas sillas. Hay sillitas pequeñas para niñitos de tres años, u otras más grandes para chicos que ya rondan los diez años.

sillas infantiles

Estilos de sillas infantiles

Las sillas infantiles en general vienen realizadas en dos materiales diferentes: plástico y madera. Veamos entonces cuáles son las ventajas y las desventajas de cada una.

sillas infantiles

-Sillas infantiles de madera: en este caso, las sillas son fabricadas en un material altamente resistente, que tiene una duración bastante mayor a otro tipo de materiales, aunque necesita claro de algunos cuidados especiales como el caso de cuidar de que no estén expuestas al agua o a la lluvia, lo cual daña bastante a la madera.

sillas infantiles

 

Por otra parte, las sillas de madera pueden ser algo más pesadas que las que están hechas de otros materiales, como plástico por ejemplo, pero aun así puedes buscar sillas infantiles de madera liviana, como el pino, que son, de todas las maderas, una de las más livianas. La principal desventaja de las sillas infantiles de madera es que son un poco más costosas que las sillas que veremos a continuación, las de plástico.

sillas infantiles

-Sillas infantiles de plástico: las sillas de plástico son perfectas para un ambiente ubicado en el exterior, ya que no hay problema en que las alcance el agua de lluvia, porque el plástico es totalmente impermeable y no se daña con el tiempo.

sillas infantiles

Sí puede ocurrir que en un constante y duradero contacto con la luz del sol, el color del plástico pueda perder su vivacidad. Las sillas infantiles de plástico son mucho más económicas que las de madera, aunque se debe tener cuidado en mantener establece su punto de apoyo, ya que en ocasiones pueden extenderse sus patas, quebrando la silla y pueden ocasionar caídas si alguien está ubicado sobre ella en ese momento.

sillas infantiles

Las sillas infantiles, tanto de madera como de plástico vienen presentadas en todo tipo de colores, para que elijamos variedad o el color que más gusta e incluso algunas (sobre todo las de plástico) suelen incluir stickers con estampas de figuras o personajes conocidos de la televisión.

sillas infantiles

9 comentarios en «Sillas infantiles»

  1. Necesito que me asesoren: ¿dónde puedo adquirir las sillas de plástico que aparecen en la foto donde se muestran 2 niños sentados jugando? Graciasssssss!

    Responder
    • Ana, es un diseño de Gegant http://www.gegant.es/ es una joven empresa que se dedica a la fabricación de mobiliario auxiliar infantil y que ofrece productos con una estética contemporánea y diferente al resto de muebles para niños.

      Están construidas con una estructura de madera maciza y recubierta con espuma de alta densidad. La silla es totalmente desenfundable para facilitar su limpieza y la mesa lleva una tapa muy resistente a los golpes y a los roces. Mesa infantil Lloyd precio 300 € y precio silla 190 €/c aprox.

      Responder
  2. necesito saber donde puedo encontrar la silla color rojo de plastico de la foto que esta la silla sola, se agradece por anticipado la respuesta

    Responder
    • Dagoberto, comentarte que no nos dedicamos a la venta, al margen de lo anterior, debo decirte que son una creación de la casa P’kolino (pi-ko-lee-no), haber si te sirve de ayuda.

      Responder

Deja un comentario