Los salones son una de las estancias de la casa en las que más tiempo pasamos y más momentos vivimos: allí nos relajamos, leemos un buen libro, vemos la televisión, charlamos con la familia y con los amigos… Es posible darle un aire nuevo a tu salón con unas cuantas ideas decorativas muy sencillas pero, sobre todo, muy económicas.
Consejos básicos para salones
– La iluminación. Es uno de los elementos más importantes a la hora de decorar una estancia y mas en los salones que psasmos muchas horas. Para conseguir un ambiente acogedor y cómodo en los salones no abuses de las luces alógenas. Es mejor que combines distintos tipos de bombillas.
– También te recomendamos que coloques una lámpara de pie. Puedes colocarla al lado del sofá o junto a una butaca. Otra opción es que instales puntos de luz en mesas u otras superficies.
– Mejor usa colores claros. Ambienta salones con colores y tonos claros. Pinta las paredes y usa tapicerías para tus muebles en tonalidades tostadas o beige. Si los salones son grandes puedes darles un toque de originalidad pintando una sola de las paredes de un color distinto. Verde, por ejemplo.
– Presta especial atención al sofá. Los sofás son el mueble más importante de tu salón. Esta pieza es la que marca la distribución de las estancias. Si tu salón es grande, elige un sofá en ‘U’, con dos sillones enfrentados. Si es de tamaño medio es mejor que elijas un sofá en ‘L’. Si el salón es pequeño escoje un sillón y una butaca. (sigue aquí nuestros consejos sobre sofás)
– Distribución para salones. Antes de comprar ningún mueble, dibuja el plano de tu salón en papel milimetrado, marca puertas y ventanas, y a partir de ahí dibuja las piezas del mobiliario básico. Si tienes el salón vacío, puedes recortar esas piezas en cartón para hacerte una ideal real de lo que ocuparán.
– Paleta de color. Si los salones son pequeños o no reciben mucha luz, opta siempre por pintura y tapicerías en tonos cálidos, desde el blanco puro a tostados, beige o grises piedra. Si dispones de más metros, puedes jugar a destacar una pared en un color más intenso (juega con la misma gama, y sube dos o tres tonos).
– Televisión. Las de plasma, LED o LCD puedes colgarlas en la pared, además de ser práctico y funcional, te deja más espacio en los salones, ya que no tienes que tener la mesa o el modular para soportarla.
– Estores. Darán un look muy actual a los salones. Los hay desde el clásico paqueto o romano (en tela) a los sofisticados: enrollables en polyscreen (tejido de poliéster recubierto con PVC). Elige el color y el gramaje en función de la luz que quieres tamizar.
– Alfombras. Sin duda, es uno de los elementos que más personalizan los salones. De diversos estilos: tipo kilim (de aire exótico), en piel de vacuno, de hilo largo o de nudos cortos… En las clásicas formas rectangulares o bien circulares o de trazo irregular, tipo piedra, etc.
Peuqeñas ideas decorativas para salones
– Decora con marcos. Si tienes una pared vacía en el salón, no hace falta que te compliques ni que te gastes mucho dinero. Hay molduras tan bonitas que lucen por sí solas. Sólo tienes que colocarlas en una original composición y por qué no rellenarlas con una imagen que te traiga muchos recuerdos. También puedes crear tus propios marcos personalizados y desarrollar tu lado más creativo.
– Recupera las antigüedades. Recupera las reliquias familiares que llevan años guardadas y consigue con ellas un toque vintage en los salones. Desempolva las clásicas máquinas de escribir o de coser, una plancha de hierro, una cámara de fotos, un molinillo de café o un gramófono, e intégralas dentro de tu actual decoración. Así lograrás salones con estilo vintage único y totalmente personalizados, que además te traerá muchos recuerdos de tu pasado, o el de tus abuelos.
– Usa los vinilos para decorar salones. También puedes darle vida a tu salón decorándolo con vinilos, ya que son absoluta tendencia. Puedes encontrarlo de todo tipo de motivos, desde florales a formas geométricas, o imágenes de tus ciudades preferidas como New York. Consulta en este blog alguna de las tendencias de esta temporada. Los vinilos además de para decorar el salón, son perfectos para otras estancias de la casa como los dormitorios juveniles
– Crea cojines con retales. Los cojines son perfectos para dar una nueva imagen al sofá. No hace falta que inviertas demasiado dinero, además también puedes confeccionarlos tú misma. Utiliza retales del pasado, trozos de telas que hayas comprado en tus viajes a países exóticos, pañuelos que ya no usas o trozos de un mantel estropeado.
– Composiciones con jarrones. Si tienes jarrones u otras piezas de cristal, como vasos o candeleros, aprovéchalos y crea una composición armónica. Atrévete a hacer combinaciones de colores y materiales.
– Enmarca cuadros con originales papeles. Enmarca trozos de papel de regalo o de papel pintando que te hayan sobrado, o haz un collage con fotos que te gusten de las revistas. Podrás crear una composición original que adorne un rincón en los salones.
– Añade color a las paredes de los salones. Pinta una pared del salón de un color llamativo, que resalte en contraste con el color del resto de las paredes. Elige una tonalidad que complemente y resalte las tonalidades de los elementos que decoran tu salón. El resultado será sensacional, morado, azul, negro…
– Empapelar una pared en salones. El papel pintado está de moda, no solamente en las habitaciones sino también en el salón. Así que se convierte en una excelente opción para cambiar por completo esta estancia de la casa.
Se supone que salón es Sala o no