El estilo vanguardista es una excelente forma de lograr un ambiente con toques juveniles y actuales sin caer en los excesos. En este artículo te decimos cómo crear una sala vanguardista en la comodidad de tu hogar, para entrar en la actualidad sin recargar los espacios y lograr un ambiente muy sofisticado.
Te decimos las pautas para lograrlo.
Sala vanguardista
Lograr un ambiente vanguardista no es difícil, además, recrear este espacio es una excelente forma de tener un ambiente sofisticado y lleno de estilo que se vea realmente limpio y elegante. Después de todo, este estilo es un llamado a lo contemporáneo con propuestas originales.
Hay algunos elementos que debes tomar en cuenta, por ello hemos reunido las claves para lograr una sala vanguardista sin mucho esfuerzo.
Claves para lograr una sala vanguardista
Cuando hablamos del estilo vanguardista se suele utilizar una mezcla de tecnología con actualidad; así se incorpora en este estilo marcadamente juvenil en un ambiente elegante y sofisticado.
Los colores son, como siempre, el punto de partida para recrear un ambiente. Los colores centrales para una sala vanguardista son el marrón, gris o blanco (incluso pueden usarse el negro o el azul, pero en elementos muy específicos), sobre los cuales colocaremos complementos llenos de color que le darán vida a la estancia.
Los materiales más adecuados para este estilo es el PVC, el acero o el aluminio. La madera es un elemento que nunca sobra, pero para una sala vanguardista debe tener siempre acabados muy simples, sin ningún tipo de detalle que haga pensar en un estilo antiguo o muy ornamentado.
Los muebles más adecuados para una sala vanguardista usan líneas rectas y simples. Aunque se debe evitar el minimalismo, pues entonces se cae en otra categoría, no es adecuado llenar el espacio con muchos muebles ni que estos tengan una ornamentación excesiva. Pueden usarse muebles con cortes asimétricos o muebles distintos entre sí (por ejemplo, bancos distintos para recrear nuestra sala vanguardista); si se desea incorporar un sofá es importante que se usen piezas de un solo color.
Los complementos son especialmente relevantes en una sala vanguardista. Los muebles, las paredes, el techo y el suelo tienen colores neutros y elementos básicos, por lo que son los complementos los que llenan de color y vida esta habitación. Para ello pueden usarse lámparas, jarrones, biombos, cuadros o incluso separadores de pared (una especie de pared secundaria), los cuales deben tener los colores llamativos que atraerán la atención sobre este estilo. Igualmente pueden utilizarse cortinas, cojines o alfombras con estampados como los geométricos abstractos.
La iluminación debe ser abundante y natural para evitar un efecto retro con ella, por eso es mejor colocar grandes ventanas que permitan este tipo de luminosidad dentro de tu sala vanguardista. Otra excelente opción es hacer unos prácticos tragaluces que aseguren tener mucha luz en cualquier momento del año, de forma completamente natural.
Estas son algunas pautas básicas para recrear una sala vanguardista, ¿pondrás una en tu casa? Cuéntanos en los comentarios