Pueden adquirirse en tiendas a diferentes precios, con distintas formas, tamaños y características especiales. Sin embargo, crearlos uno mismo tiene un especial atractivo. Sumamente necesarios y parte de la vida diaria de la mayoría de las personas, pueden elaborarse en base a diseños y estilos diferentes. En este post queremos compartir algunas ideas para que puedas hacer tus propios relojes artesanales.
El tiempo siempre forma parte de las actividades y qué mejor manera que apreciar nuestras propias creaciones cada vez que consultamos las manillas indicadoras del horario vigente. De manera sencilla, algunos simples proyectos pueden despertar nuestra creatividad al extremo, logrando originales y atractivas piezas.
El primero de los relojes artesanales que compartimos centra su creación en el uso de un libro. Eligiendo una tapa de un ejemplar deseado, se procede a ahuecar el interior del mismo y colocar la pequeña maquinaria de un reloj adquirida en cualquier tienda que contemple el rubro. Posteriormente, se coloca en frente del reloj y las manillas indicadoras a la misma altura o por encima de la superficie de la tapa del libro.
Otro de los diseños más utilizados al realizar la creación de relojes artesanales es el que utiliza como fondo un plato cerámico; el que puede ser pintado a mano para darle una mayor valoración estética.En este caso la maquinaria se coloca por detrás del plato y se visualiza en el frente solo las manillas correspondientes.
Para realizar la perforación al crear estos relojes artesanales con platos es necesario cubrir el espacio a perforar con cinta adhesiva; evitando de esa forma que la mecha se deslice de manera indebida. Es muy probable que durante el proceso el taladro se caliente; por lo que es recomendable tener algo de agua cerca con el fin de enjuagar la mecha. Para realizar esa acción y evitar alguna descarga eléctrica es necesario sacar la misma del taladro y sumergirla por unos segundos.
Otro elemento muy utilizado para crear relojes artesanales es la rueda de una bicicleta. Simplemente debe perforarse el centro de la llanta y colocar allí el mecanismo del reloj. Seguramente las manillas quedarán bastante pequeñas en proporción a la estructura, es por eso que puede prolongarse su extensión mediante el uso de materiales livianos adecuados para la función a cumplir.