Reciclar telas

reciclar telas

El reciclado es una de las opciones más recomendables si quieres reutilizar algunos objetos que encuentras en desuso, pero que de alguna manera podrían aprovecharse. Ahora bien, seguramente estarás pensando como se puede aprovechar un par de medias que se ha roto, un pedazo de tela que encuentras por algún rincón de la casa o una camiseta que ya no usas. Puedes entonces valerte de algunas técnicas e ideas para reciclar telas que serán tus aliadas para convertir pedazos de telas en objetos nuevos y útiles.

Ante todo, de una pieza, a veces no siempre se utilizará la totalidad, sino aquellos pedazos de tela que no se encuentren roto o incluso que necesites. Por ejemplo, de una camiseta de algodón de color negro capaz no puedes utilizar la totalidad, sino apenas un recorte que necesitas para algo específico.

¿Para qué reciclar telas?

reciclar telas

Principalmente, el reciclado y reutilizado de materiales, sea tela o cualquiera de los otros, tiene una finalidad de sensibilizar a partir de la toma de conciencia ecológica, ya que muchos materiales que de manera cotidiana usamos, tardan sin embargo miles o millones de años en degradarse y por eso tienen un impacto negativo en la naturaleza y en el equilibrio ecológico.

Por eso, reciclar telas es una muy buena opción, por ejemplo, si tienes que hacer souvenirs o pequeños regalos para una ocasión especial y con telas puedes crear figuras que funcionen como complemento. Por ejemplo, en cajas de fibrofácil puedes colocar arriba de ellas, flores hechas de tela. Todo está en tu imaginación y creatividad, ya que las opciones y variantes son muchísimas.

reciclar telas

El patchwork es siempre una tendencia vigente, que se trata de unir retazos de tela cualquiera sea su estampado o su color, para crear nuevos objetos, como toallas, cobertores, toallones, servilletas, repasadores o franelas para limpieza. Claro que también se pueden armar fundas para almohadas o almohadones, un pequeño cobertor que sirva de abrigo para nuestro perro o gato en su lugar de dormir, etcétera.

Reciclar telas: técnicas

reciclar telas

El patchwork es una de las técnicas, como así también utilizar telas para forrar libros, cuadernos, libretas o anotadores es también siempre una buena opción de darle un toque de diseño y creatividad a tus anotaciones.

reciclar telas

También la muñequería soft y country es ideal, aunque para esto quizás necesites algunos conocimientos un poco más avanzados de costura, pero tampoco es algo difícil y que no logres hacer con un poco de esfuerzo, dedicación, voluntas y motivación. A partir de estos tipos de muñequerías puedes hacer muñecos y figuras de tela, que sirven estas últimas como elementos de diseño para otros objetos como el caso de las cajitas de fibrofácil que más arriba se explicó.

2 comentarios en «Reciclar telas»

Deja un comentario