Puerta hecha mesa

puerta hecha mesa

Si tienes una puerta en desuso, que quizás tengas en algún rincón de la casa porque renovaste las aberturas del hogar y no quisiste echarla  a la basura, entonces es el momento de que enuentres una utilidad para ella. Claro que la utilidad más tradicional sería colocarla en otro espacio de la casa, o quizás dársela a alguien a quien le haga falta. Pero también puedes tener una puerta hecha mesa en tu casa.

¿Cómo una puerta puede transformarse en mesa? Simplemente, con un poco de creatividad y algo de trabajo, podrás tener en cualquiera de los ambientes de tu casa una hermosa mesa hecha a partir de una puerta en desuso.

puerta hecha mesa

Paso a paso para una puerta hecha mesa

Seguramente te lo imaginarás: lo primero que necesitas en este caso es contar con una puerta que ya no se use más, pero que en general, esté en buenas condiciones y no tenga roturas mayores. Si este es el caso, pues no te servirá de nada.

Si tienes la puerta en condiciones buenas, entonces ya tienes una gran parte del trabajo hecho. Pues la superficie de la puerta se transfomará en mesa.

puerta hecha mesa

El segundo paso es adaptar la puerta al formato de mesa que quieres. Al tratarse de un objeto que ya está fabricado y que tiene sus formar ya dadas -en otras palabras, no es un trozo de madera al cual le puedes dar la forma que quieras- tendrás que adecuar más o menos la forma de la puerta a la forma de la mesa que quieres.

puerta hecha mesa

Para que se entienda: no se aconseja que te embarques en una labor de intentar la ransformaicón de una puerta rectangular en una mesa redonda para el jardín. Utiliza ya la forma dada que tiene la mesa aunque sí puedes cortar pedazos, dividirla para hacer dos mesas más pequeñas, etcétera.

Consejos para una puerta hecha mesa

Cuando ya tienes la puerta a la medida de la mesa que quieres, se aconseja primero lijar muy bien toda la superficie para eliminar imperfecciones y asperezas de la madera. Esto evitará que astillas de madera queden hacia afuera y puedan dañar la piel si se roza con ella.

Por otra parte, puedes pintar la mesa del color que quieras (debes quitar restos de pintura si antes estaba pintada pero de otro color) o puedes barnizar la superficie, que es una excelente opción para ambientes con estilos campestres.

puerta hecha mesa

Al tratarse de una mesa de madera, se recomienda que se encuentre siempre de preferencia en un espacio con techo, que impida que el agua de lluvia entre en contacto con el material.

Por último, cada año es aconsejable que se limpie la superficie de la mesa, pasando levemente una lija por ella (para quitar manchas y suciedades que no se extraen con paños húmedos, por ejemplo) y volver a pintar o barnizar.

Deja un comentario