Plataformas suspendidas

plataformas suspendidas

Las plataformas suspendidas o flotantes son muy sencillas de construir y le agregan una visión diferente a la habitación donde se las quiera instalar. Con el objetivo de exponer algún objeto o planta de una manera más interesante, este tipo de piezas pueden fabricarse con distintos materiales, siendo la madera el más habitual entre los seleccionados y las planchas de telgopor si el peso a soportar es mínimo.

Simplemente se precisa un pieza de madera o telgopor redonda, la que servirá como base al crear la correspondiente plataforma. En ambos casos, los insumos pueden conseguir en cualquier carpintería o tienda relacionada al rubro. Una rápida y bella manera de exponer nuestros objetos preferidos.

plataformas suspendidas

El primer paso para fabricar las plataformas suspendidas una vez que se obtiene la circunferencia de base, la que tendrá un espesor acorde al objeto que se colocará en ella, se procede con un lápiz a formar un rombo utilizando cada extremo como punto de guía.

En cada uno de los puntos y en el centro de la pieza se debe realizar la perforación de los correspondientes agujeros con un taladro, en caso de ser la base de madera, o con el mismo lápiz si la misma es de telgopor. Posteriormente, se pasa por cada uno de éstos una pequeña cadena o en su defecto, hilo sisal.

plataformas suspendidas

Para concluir con la creación de las plataformas suspendidas, solo resta unir los extremos resultantes de las cadenas o hilos sisal y prolongar su extensión en un solo conductor hacia arriba. Es en el techo donde se coloca un gancho roscado que servirá para enganchar la plataforma.

Si se desea un diseño más personalizado, se recomienda pintar, forrar o embellecer la base de las plataformas suspendidas de acuerdo a los gustos e intereses de la persona que desarrolla el proyecto. Una sencilla pero atractiva manera de mostrar nuestras pertenencias más destacadas.plataformas suspendidas

Deja un comentario