Plantas aromáticas

plantas aromáticas

Las hierbas o plantas aromáticas son ideales para acompañar nuestros platillos, realzan los sabores de los alimentos y muchas veces pueden servir como sustituto de la sal, lo cual es excelente para reducir nuestro consumo de sodio al día.

Por estas razones creemos que tener plantas aromáticas en tu cocina es una forma idónea de complementar este espacio.

Te contamos cómo hacerlo.

plantas aromáticas

¿Tener plantas aromáticas?

El cuidado de las plantas puede sonar muy problemático, sin embargo, las plantas aromáticas requieren -usualmente- pocos cuidados y se adaptan bastante bien al entorno en el cual lo coloquemos, por ello, si tu cocina dispone de un poco de sol quedará muy bien colocar unas plantas aromáticas (sino es cosa de buscar el lugar de tu casa donde las plantas aromáticas obtengan la luz).

Además, el hecho de cultivar tus propias plantas aromáticas te garantiza que siempre serán frescas y de buen sabor y no tendrás que comprar manojos de alguna de ellas para usar solo unas hojas.

plantas aromáticas

¿Qué plantas aromáticas son mejores?

Las plantas aromáticas sirven a nuestras necesidades, por ello te recomiendo que adquieras aquellas que pienses utilizar regularmente al momento de cocinar (en otro artículo te contaremos sobre las plantas medicinales).

Este tipo de plantas son en realidad pequeñas, así que no te preocupes por eso; algunas de las plantas aromáticas más comunes son:

Albahaca. Esta planta requiere sol directo y un riego frecuente, es ideal para aderezar ensaladas, pizzas, sopas, queso, pesto, etc.

Cilantro. De las plantas aromáticas, esta y el perejil son probablemente las más populares. Requiere un riego moderado, se le considera poco exigente porque no debe estar en el sol directo y sirve para ensaladas, sopas, carnes, mariscos, etc. Se recomienda podar los tallos una vez que excedan los 15 o 20 centímetros.

Perejil. Otra de las plantas aromáticas que más se conoce requiere mucha humedad, sol directo y se utiliza como guarnición, sopa, caldo, pescado, etc. Es mejor cortar sus tallos cuando exceden los 20 o 30 centímetros.

plantas aromáticas

Laurel. El laurel requiere pocos cuidados porque su adaptación es bastante apta para cualquier tipo de ambiente. Se utiliza para salsas, carne, sopas, verduras, etc.

Orégano. Esta planta es un poco más especial pues requiere arena para asegurar un buen drenaje, un clima cálido y seco y un sol directo para que se mantenga floreciendo (sino solo te dará tallos anualmente, no de manera constante). Es ideal para complementar tus salsas de tomate, sopas, arroz, pescados, huevos, etc.

Para mantener alejadas las plagas, pulgones u hormigas te recomendamos la menta, su olor fuerte aleja estos insectos y la puedes usar en ensaladas o bebidas frías (requiere tener constante humedad).

Algunas de estas hierbas pueden crecer como seto fácilmente, como el laurel, así te podrías hacer de algunos arbustos ornamentales muy prácticos y bonitos al frente de tu casa o para el jardín.

¿Adquirirás alguna planta aromática?, ¿cuáles son tus favoritas? Cuéntanos en los comentarios.

plantas aromáticas

Deja un comentario