Los materiales que pueden usarse para una casa son múltiples, siempre depende del estilo que se busque lograr dentro de la casa. Mármol, azulejo, cemento, yeso y, en este caso, piedra caliza, son solo algunos de estos estilos de los que te hablo.
¿En qué lugares o estancias queda mejor el uso de la piedra caliza? Aquí te lo decimos para que tomes las mejores decisiones y utilices de la mejor forma los materiales que tengas a tu alcance.
¿Qué es la piedra caliza?
Algo muy curioso acerca de este material arquitectónico tan utilizado es que es el precedente del mármol. ¿Lo sabías? El mármol es, en realidad, el sucesor de la piedra caliza, que con los años y ciertos procesos se vuelve más duro y más resistente a ser rayado.
Pero, lo que hace a la piedra caliza y después al mármol es el carbonato cálcico, el cual existe desde tiempos muy antiguos y se utiliza para decorar y construir por igual. De origen biológico o químico, concentran altas cantidades de rocas sedimentarias que pueden o no tener tener fósiles propiamente hablando, pero sí contienen restos de conchas marinas
Estas son algunas características de la piedra caliza, te decimos más.
Características y uso de esta piedra
Los colores que puedes encontrar para la piedra caliza son varios, lo cual es un punto a favor para incluirlo en los planes de construcción o decoración (es excelente para ambas opciones). Algunos colores para este material son arcilla, cuarzo o hematita, generalmente en colores claros.
Es importante notar que es un material ecológico, ya que no se usan procesos que contaminen al medio ambiente. Esto los vuelve también un tipo de material estéril que puede considerarse también reciclable.
Tiene una excelente resistencia a las temperaturas heladas. Por esta razón mucha gente la coloca en las paredes o el exterior de su hogar. Considera dónde te vendría mejor un poco de calor dentro de la casa y coloca la piedra caliza en esa área o cerca de ahí. También es excelente por su resistencia a la meteorización.
Una gran ventaja para utilizarla es la ubicación geográgica. Si hay mares cálidos con poca profundidad es más fácil que encuentres este versátil material, así como algunas variantes regionales muy interesantes.
Si te has preguntado dónde colocar la piedra caliza, puedes usarla en el suelo de las habitaciones exteriores o las paredes de la recepción; también en el espacio entre el garaje y la casa Puede estar en el exterior, pero también en el interior es una excelente opción para colocarla.
Usa silicona para sellarlo con las junturas, así, la piedra caliza envejecerá de forma «natural» y tu piso se mantendrá perfectamente fijo.
Si quieres combinarlo, pero no sabes muy bien con qué, puedes usar madera. Esta es una apuesta segura que hará lucir mucho a todos los invitados o residentes de la casa.
¿Te gusta la piedra caliza? ¿Qué material usarías para estas habitaciones ¡te lo dije todo!