La armonización es un proceso por el cual se tienen en cuenta algunas características esenciales del Feng Shui a partir de las cuales se atraen buenas energías hacia los diferentes espacios y a partir de eso, se puede obtener una mejor calidad de vida, como resultado de armonizar nuestro espacio con la energía natural y servirnos de ella para lograr mayor plenitud. Esto se puede hacer en tu casa, en el apartamento o también puedes transformar tu espacio de trabajo en una oficina Feng Shui.
Muchos piensan que la armonización mediante el Feng Shui consiste en colocar diferentes objetos como el clásico símbolo del perfecto equilibrio del Yin Yang, pero la verdad es que la armonización es mucho más que eso y requiere de otras cosas, como por ejemplo, tener en cuenta la ubicación de los muebles, la entrada de la luz natural, el manejo de los espacios, etcétera.
Armonizar una oficina Feng Shui
Ante todo, la manera de armonizar una oficina mediante el Feng Shui, requiere que tengas en cuenta algunos factores esenciales acerca de tu trabajo. Por ejemplo, si en tu oficina tu desarrollas un trabajo que pertenece a puestos de gerencia o de supervisión, es decir, tienes un cargo con cierta jerarquía dentro de la organización/empresa y, sobretodo, tienes personas a cargo en cuanto al trabajo que realizan (por ejemplo, eres jefe o responsable de un área determinada), debes saber que tu escritorio deberá encontrarse ubicado lo más lejos posible de la puerta de entrada a tu oficina, y colocado de manera que puedas ver la misma puerta.
Asimismo, y esto vale para cualquier tipo de jerarquía o puesto que desarrolles, en la pared que se ubica detrás del escritorio, es decir, que está detrás tuyo, debe ser una pared que no tenga ventanas ni puertas que conduzcan a otros sectores, pero tampoco estanterías. Lo ideal es que allí puedas colocar diplomas de tus títulos académicos, premios, etcétera, que denoten tus méritos.
Oficina Feng Shui para trabajos «solitarios»
Para quienes pasan mucho tiempo trabajando de manera «solitaria» e incluso si eres un trabajador freelance que realiza trabajos «desde casa» pero tiene una sala -por pequeña que sea- para realizar esas tareas laborales específicas, lo ideal es que tu escritorio esté orientado hacia cualquier ventana, de modo que tu vista pueda tener un panorama del «afuera».
Para esto, nada mejor que «decorar» ese espacio como quieras: colocando macetas con flores, una pequeña fuente de agua, o lo que más te guste. Como es probable que la puerta de entrada quede a tus espaldas, puedes colocar en ella una pequeña campana que sirva de «aviso» si alguien entra o colocar un cartel avisando a quien quiera entrar que antes debe avisar para hacerlo.
Quisiera saber como decorar con feng shui una peluquería , desde ya muchas gracias
Silvana en artículos futuros, intentaremos abordar este tema.