Los muebles retro se han convertido en una tendencia en cuestiones de decoración de ambientes del hogar, y desde hace algunos años, invadieron cocinas, comedores, habitaciones, baños e incluso los ambientes del exterior de casas y apartamentos. En el caso de los muebles retro, muchos optan por utilizar muebles que fueron parte de los hogares de sus padres, abuelos o bisabuelos, como una manera también de tener una presencia del pasado familiar en la vivienda.
Pero la tendencia retro también forma parte de un estilo que puede tranquilamente estar presente en todo el hogar, no sólo en un objeto o mueble en particular de un pasado que se quiere recordar. Hay personas que pasan tardes enteras recorriendo casas donde se venden antigüedades, y buscan allí objetos que den cuenta de un estilo del pasado en cuestión de amoblamientos que hoy ha sido despojado por otras tendencias, como el minimalismo.
Ideas para tener muebles retro
Quienes desean aportarle un touch de diseño retro al hogar, muchas veces pensarán cómo comenzar por elegir muebles retro. En el caso de los comedores, un mueble retro es el famoso «aparador», un mueble que tiene un tamaño no demasiado pequeño, pero que contiene puertas -de madera, de vidrio o madera con vidrio-, cajones y espacios para ordenar y organizar diferentes objetos como vajilla, adornos, se pueden colocar también algunos aparatos electrónicos como el televisor o un equipo de música.
En la tendencia retro, las mesas y sillas son de madera maciza y en general, de color oscuro, con diseños torneados en las patas o con tapizados de cuero en colores oscuros. En el caso del tapizado, se puede customizar una silla con algunas características retro, colocándole un tapizado que le agregue más estilo retro aún.
Pasando al dormitorio, los roperos retro tienen en general un espejo en algunas de sus puertas centrales, y también en los herrajes para abrir y cerras las puertas está presente: contienen má detalles en la artística de la herrería.
Reformar muebles retro
Si tienes algún mueble retro que quieres usar pero necesita algunos arreglos, una buena idea es acudir a un carpintero o herrero -dependiendo cuál sea el arreglo que se necesite- para que te ayude a dejarlo como nuevo -aunque con un toque antiguo, siempre-.
Pero también está la posibilidad de que, si no tienes muebles retro que heredaste de tu familia o que por casualidad han llegado a tus manos, una opción es buscar en negocios de compra/venta de muebles o en negocios de antigüedades, donde seguramente tendrás a disposición una gran variedad de muebles retro para elegir. Ten siempre en cuenta cuáles son los arreglos que necesita -si es que los necesita- y observa en general las buenas -o malas- condiciones del mueble que te gusta.