Una de las cosas más hermosas cuando se espera un bebé es preparar y elegir lo que será el ajuar del pequeño o pequeña, y también comenzar a preparar su espacio, que muchas veces puede ser compartido en el dormitorio de los papás, u otras veces en una habitación especialmente preparada para el nuevo integrante de la familia. Cualquiera sea el caso, seguramente el bebé dormirá en una cuna y para esto hay móviles para cunas, que estimulan visualmente al niño desde sus primeros días de vida.
¿Por qué es importante elegir un móvil para cuna de forma correcta? Por que será, en muchos casos, el primer «juguete» con el cual el bebé tenga contacto, primero visualmente y posiblemente luego de manera táctil.
Hay decenas de tipos y diseños de móviles para cunas, e incluso están los hechos en casa. ¡Claro! Esos que puedes hacer tú misma, con algunos materiales clave y mucha pero mucha imaginación (y una buena dosis de amor, claro).
Diseños y tipos de móviles para cunas
Entre los móviles para cunas más completos (y hay que decirlo, también más costosos) están los que traen música y movimiento. Estos móviles al encenderse hacen que sus piezas colgantes giren al ritmo de una suave melodía.
En general, los móviles para cunas que traen la función de música, incorporan varias melodías para elegir, aunque otros tienen sólo una y esa misma se repite hasta que se apague el móvil.
Si quieres algo más sencillo, pues entonces tienes los móviles para cunas sin música o movimiento, que sólo traen las piecitas colgantes. Entre estos, hay artesanos que hacen móviles para cunas de madera, con piezas cortadas en diferentes formas y pintadas a mano. Es una excelente opción si te gusta comprar objetos de emprendedores y artesanos.
En cuanto a las piezas colgantes de los móviles, hay también diferentes tipos. Están las de plástico, cuyo precio suelen ser los más baratos. Luego, también están las piezas de tela o de peluche, que suelen ser más costosos, aunque todo depende de la calidad de la tela y de la composición de la figura.
Por ejemplo, no es igual el precio si las piezas son animalitos realizados en peluche que si el móvil tiene figuras de tela de formas sencillas como estrellas, corazones o lunas.
Como te dijimos antes, también puedes poner tus manos a la obra y hacer tú mismo un hermoso móvil para cunas. ¿Cómo? En general, se necesitan dos listones de madera de 3 centrímetros de ancho aproximadamente y formar una X con ellos, de modo que luego puedas realizar un agujero en cada uno de los extremos de esta X de madera y desde allí, utilizando un hilo resistente o una soga delgada, colgar las piezas.
A las piezas puedes hacerlas en madera, en tela o comprarlas en tiendas donde venden accesorios y elementos para artesanías y artística.