Cuando se piensa en decoración rústica lo común es pensar en los materiales que se van a utilizar, en los colores que quedan mejor y en esos elementos que gritarán que es una decoración rústica.
Pero, los complementos tienen la misma importancia, por ejemplo, un buen lugar para descansar durante las apacibles tardes son las mecedoras rústicas.
Aquí te describimos cómo son y qué se recomienda, para que hagas la mejor adquisición.
Mecedoras rústicas
¿Cuál es la diferencia entre las mecedoras rústicas y todas las demás? Hay un punto importante que debemos tomar en cuenta: las mecedoras tienen un aire vintage.
No importa cuánto se modernicen o qué materiales o diseños se utilicen, lo cierto es que el simple uso de ser mecedoras les da ya un toque antiguo, ya que pertenecen a una época de hace unas décadas donde este mueble era muy popular y se encontraba en casi todos los hogares.
Pero, además de ser marcadamente vintage, las mecedoras rústicas utilizan el mínimo de añadidos posibles. No usan mucho color, ni diseños elaborados para el cojín, de esta forma, en su más pura presentación, es como encontramos a las mecedoras rústicas.
Te decimos un poco más de ellas.
Cómo elegir una mecedora rústica
Para conseguir un mueble de esta categoría que respeten el estilo, hay dos cosas básicas que debemos tomar en cuenta: el color y el material. Te hablamos de ello.
Entre los materiales ideales que podemos encontrar para ellas, están la madera, el mimbre y el ratán.
La madera es siempre la opción por excelencia y lo mejor es que sea al natural o con barniz protector. Son siempre muy resistentes a distintos pesos y climas.
El ratán es la segunda mejor opción, ya que son mucho más ligeras y pueden usarse en el exterior, además tiene un estilo muy parecido al mimbre.
El mimbre es otra opción clásica para este estilo de mecedoras. Su único inconveniente es que aguantan mucho menos las inclemencias del tiempo.
Además de estos materiales, considera las fundas protectoras, pueden ser de plástico o lona y son ideales para tus mecedoras rústicas, especialmente si van en el exterior, así evitas meterlas, pero también que se deterioren.
Dónde ponerla
Las mecedoras rústicas pueden ir en exterior e interior.
Así, puedes colocarla en el comedor, la sala o la terraza. Igualmente si tienes jardín o porche y si eres alguien muy hogareño la habitación es un lugar para descansar en tu mecedora acompañado de un buen libro.
¿Te gustaría tener una de estas mecedoras?