Matamoscas DIY

matamoscas

Por más que se mantenga una excelente limpieza dentro de un hogar, siempre se pueden contar con desagradables pequeños visitantes: las moscas.

En este artículo hablamos acerca de los artilugios que se utilizan para eliminar a estos insectos que nadie quiere en su casa, además de una forma fácil de hacer matamoscas en casa sin gastar mucho.

matamoscas

Matamoscas

Los matamoscas vienen en diversas presentaciones, además del matamoscas tradicional y el eléctrico.

Lo que es importante destacar es que los matamoscas que llevan químicos son perjudiciales para el desarrollo de los infantes y posiblemente conlleven riesgos para los adultos. Aunque no está comprobado de qué manera, se cree que los elementos químicos deltametrina o piretroides son los que perjudican más.

Por ello lo común es utilizar el matamoscas tradicional; sin embargo, este método puede representar diversos inconvenientes.

matamoscas

Matamoscas tradicional

Como se mencionaba más arriba, el matamoscas tradicional (usualmente una rejilla de plástico con un mango) presenta algunas desventajas como: la dificultad para alcanzar las moscas que pueden estar circulando y el hecho de que usalmente no las matan, a menos que se tenga la fuerza o maestría suficiente.

Aún así, el matamoscas tradicional es la opción más común para hacerle frente a las moscas dentro de un hogar. Aunque no es el mejor elemento decorativo, al ser guardado en un cajón no interrumpe con el ambiente que se haya creado en el mismo.

Matamoscas eléctrico

El matamoscas eléctrico es en realidad un artefacto electrificado, el cual descarga una pequeña corriente a cualquier elemento que lo toque. Aunque puede sonar peligroso, para los humanos estas corrientes representan «pequeños toques» o, dicho de otra manera, descargas inofensivas. Para los insectos, en cambio, son letales.

Los matamoscas eléctricos son, por ello, mucho más efectivos, ya que no requieren mucha práctica ni destreza para mostrar su utilidad.

matamoscas

 

Matamoscas DIY

Ahora, si contamos con los ingredientes necesarios, hacer un matamoscas casero puede ser muy útil y sencillo.

La preparación que se presentará a continuación libera dióxido de carbono, lo cual atraerá a las moscas y no les permitirá salir, convirtiéndose en una trampa muy efectiva.

1.-El primer paso es lavar una botella de 1 litro

2.-A continuación es necesario cortar una parte de la botella para crear un embudo (esto es desde la boquilla hasta la parte donde la curva termina)

3.-Después se introduce 1/8 de taza de agua5 cucharadas de azúcar, mezcla que debe ser agitada hasta que se disuelva

4.-Una vez disuelta se introduce 1/8 de taza de levadura y se agita nuevamente esta solución

5.-Ahora se debe colocar, en forma de embudo, la tapa cortada de la botella. La boquilla debe ver hacia el suelo

6.-Es momento de sellar la unión entre la tapa y la botella utilizando cinta adhesiva

Este matamoscas debe estar lejos de la luz solar y puede realizarse cuantas veces quieran.

¿Te ha parecido útil este artículo?

matamoscas

Deja un comentario