La madera rústica es aquella madera que tiene poco de tratamiento o proceso industrial, que más bien conserva en gran porcentaje su textura y aspecto natural, y que sí es transformada para terminar convirtiéndose en algún mueble para el hogar u oficinas. La madera rústica es ideal para ambientes cuyo estilo en general es campestre o country, otorgando una sensación de naturaleza y simplicidad que las maderas más elaboradas no otorgan.
Claro que la madera rústica tiene algunas características propias que necesitan de un cuidado específico respecto de otro tipo de maderas. Al otorgar una sensación de naturaleza, este tipo de madera es ideal también para colocar en espacios exteriores, siempre que -en lo posible- se encuentre protegida para que no se dañe (por ejemplo, protegida de lluvias).
Características de la madera rústica
Entre la madera rústica existen diferentes opciones que podrás elegir, de acuero al estilo de tu hogar. En general, las maderas rústicas claras, que son más económicas que las de madera oscura, son especiales apra ambientes simples, además de que pueden adecuarse muy bien a un presupuesto algo ajustado.
Las maderas rústicas claras pueden ir acordes a un estilo quizás más descontracturado o relajado en ambientes vintage o country.
En cambio, las maderas rústicas oscuras, como el caso del algarrobo o el roble, son muy adecuadas para ambientes más elegantes, y son más costosas que las maderas rústicas claras. Este tipo de maderas es ideal para hogares cuyo estilos puede ser más elegante, aun cuando se busca un aire más bien campestre.
Cuidados para la madera rústica
Si la madera rústica se mantiene en su estado natural, los cuidados deben ser simplemente la limpieza diaria, con un paño húmedo. Si en cambio la madera rústica ha sido barnizada, lo ideal es limpiar con un paño embebido en lociones especiales para muebles que les dan un brillo espectacular además de limpiar y en algunos casos desinfectar.
De todos modos, estas lociones limpiadoras de muebles suelen venderse de acuerdo a diferentes características de la madera, y puedes elegir entonces un limpiador para maderas oscuras o en cambio uno para maderas rústicas de color claro.
En el caso de las maderas claras, puedes pintarlas sin ningún inconveniente cuando quieras, realizarles alguna intervención mediante técnicas de pátinas o bricolaje, entre otras cosas. Para el caso de las maderas oscuras, esto se dificulta un poco ya que todo dependerá de la aspereza de la madera y de la oscuridad de su color.
De todos modos, al tratarse en general de maderas bastante costosas (como el caso de los muebles de algarrobo, por ejemplo) lo ideal es mantenerlas muy bien pero siempre en su estado natural, sin añadir pinturas aunque sí un poco de barniz (que deberás acondiconar cada cierto lapso de tiempo) es recomendable.