Limpieza de hornos

limpieza de hornos

Los hornos son muy útiles pues nos permiten realizar distintas propuestas de repostería o de comidas especiales para nuestros seres queridos.

Sin embargo, muchas veces no los limpiamos inmediatamente después de utilizarlos, lo que ocasiona una acumulación de grasa cada vez mayor. Si este es el caso de tu horno, este artículo sobre limpieza de hornos es lo que te ayudará a que los hornos brillen como nuevos.

limpieza de hornos

Limpieza de hornos

Es muy importante que al realizar limpieza de hornos se utilicen guantes y siempre se mantenga ventilada la cocina, sobre todo si utilizarás algún producto tóxico.

Si deseas evitar el uso de tóxicos para la limpieza de hornos lo que puedes hacer es:

1.-Mezclar bicarbonato de sodio con agua en un recipiente hasta formar una pasta.

2.-Retirar todo lo que estaba en el horno (paneles, bastidores, etc.) y proceder, con esta pasta, a la limpieza de hornos. Todo el interior debe volverse de color café por la reacción con la grasa acumulada.

limpieza de hornos

3.-Deberás dejarlo reposar unas 12 horas, después de ello la limpieza de hornos será bastante fácil.

4.-Después de las 12 horas retira el bicarbonato de las paredes con un trapo húmedo.

5.-No habrá salido todo el bicarbonato. Es momento de colocar vinagre blanco en un atomizador y rociar todas las áreas donde aún haya restos.

6.-Ahora es momento de usar un trapo húmedo para retirar los restos.

7.-Para contar con trapos limpios es momento de enjuagarlos, después de la limpieza de hornos, y colgarlos en las rejillas.

8.-Para finalizar con esta limpieza cierra la puerta y enciende el horno a 170 grados o una temperatura que no se considere alta aproximadamente 20 minutos.

limpieza de hornos

Un segundo método puede ser:

1.-Mezcla vinagre, jabón para lavar trastos y un poco de bicarbonato, ya que este es un aliado contra la grasa de los hornos. Igualmente se volverá una pasta que te será muy útil.

2.-Extiende esta mezcla en el interior de tu horno para asegurar la limpieza de hornos. Puedes hacerlo con un estropajo con el que se limpian los platos.

3.-Deja reposar 30 minutos para que la pasta actúe sobre la grasa acumulada.

4.-Si has colocado esta pasta en rejillas o bandejas es momento de enjuagarlas y secarlas con un estropajo o trapo limpio.

5.-Ahora utiliza papel de cocina para eliminar los restos de la pasta que estén dentro del horno.

6.-Realízalo hasta asegurarte de que no quede nada adentro.

7.-Finalmente pasa un trapo limpio para secar adecuadamente.

Ahora disfruta de tu horno como nuevo sin haber utilizado ingredientes tóxicos, los cuales después estarían apareciendo en tu comida inadvertidamente al desprenderse de las paredes, después de una limpieza de hornos.

Esta es solo una idea para mantener el horno lo más limpio posible, ¿te ha parecido útil? Cuéntanos en los comentarios.

limpieza de hornos

Deja un comentario