Los juguetes reciclados son una hermosa manera de reutilizar materiales y obtener así creaciones que divierten a los más pequeños de la casa.
A partir del reciclado y de la reutilización de diferentes materiales (cartón, madera, bolsas de plástico, papeles de periódicos, telas, etcétera) se pueden obtener lindísimas creaciones, objetos nuevos que resurgen como resultado de una tendencia que busca crear conciencia acerca del impacto de los residuos que son poco amigables con el medio ambiente y tardan miles de años en degradarse.
Por eso, los juguetes reciclados son una excelente opción dentro de ese abanico y además se pueden poner en práctica distintas técnicas para crearlos, lo cual también ayuda, ya que algunas son bastante fáciles, si es que no eres de los que ama el bricolaje y las manualidades.
Te vas a sorprender cuando le des rienda suelta a tu potencial de creativo y luego en cada cosa que ya no usas, en cada objeto que posiblemente vaya a parar a un cesto de residuos, verás una formidable oportunidad para crear un juguete.
Ideas de juguetes reciclados
Ideas sobran. Todo está en qué tipo de juguetes te gustaría crear y cuáles sean los materiales que tienes disponibles. Por ejemplo, una media que ya no usas, puede transformarse en un hermoso títere, para jugar y armar historias, contando con varios de ellos hechos.
Las botellas de plástico también son muy buenas para crear juguetes reciclados, y en este sentido, son famosos los «autitos» que pueden armarse cortando la botella por la mitad (a lo largo) y colocando ruedas de plástico o madera en sus extremos, más un hilo en la parte del cuello de la botella, desde donde se puede movilizar.
¿Ya ves? Es sólo dejar que aflore la creatividad y, por un momento, volver a sentirse niños….¿Qué haríamos con esto que ya no sirve y que tampoco queremos que termine siendo una «basura»? Bueno, allí en ese momento, seguramente se te vendrá a la mente más de una respuesta para crear juguetes reciclados.
Técnicas para hacer juguetes reciclando
Los juguetes reciclados pueden crearse mediante diferentes técnicas, aunque todos, dependiendo qué quieras hacer, necesitarán de materiales específicos. Por ejemplo, para un títere hecho de tela, tijeras, hilos, aguja, y unos conocimientos básicos de costura, son sumamente necesarios.
En cambio, para el autito de botella de plástico, necesitarás trincheta para cortar, ruedas de plástico, metal o madera, pegamento, hilo, pinturas acrílicas, y ser bastante prolijo, sobre todo en el momento de cortar la botella. En ese caso, se aconseja pasar una lima o lija sobre los bordes que quedaron para evitar que queden adheridos al plástico algunas astillas que luego puedan dañar las manos o la piel en general de cualquier niño o niña.
No dudes en invitar a tus hijos, sobrinos, primos o a los alumnos de tu clase a imaginar qué juguetes se podrían crear con objetos que ya no se usan. ¡Y pongan manos a la obra!
¡ MUY BUENAS SUS PRESENTACIONES E IDEAS
DIANA
Megustaron estas creacione son oobjtos muy lindo y fáciles de hacer megustaria k mostraran el procedimiento porke a hay unos k no se como en pesarlo
Estupendas ideas de juguetes con materiales reciclados, me encantan, sobretodo porque ayudamos al medioambiente.