Significando una excelente alternativa de fácil ejecución y resultados maravillosos, los jardines urbanos son una tendencia que nace de la necesidad de crear un pequeño espacio verde en lugares donde el cemento es el principal protagonista.
Mediante la concreción de algunos requerimientos esenciales, cualquier persona puede crear fácilmente su propio sector para admirar las bellezas de la naturaleza tales como flores y otras plantas aptas para ese entorno.
El primer paso consiste en la organización del espacio a utilizar para dicho fin. En base al espacio disponible en el balcón o terraza y considerando un área para la libre circulación se puede calcular el número de macetas y otros objetos a colocar como adornos de jardín.
Para que los jardines urbanos cobren y mantenga vida es necesario decidir correctamente las plantas y flores que van a ocuparse. La orientación habitual del sol, la humedad existente y otros factores ambientales son condicionantes en la selección de las especies. Consultar a un especialista es lo ideal, sin embargo existen varios instructivos online que explican las virtudes y condiciones especiales de cada flor o planta.
Al igual que los estilos decorativos de interiores, los jardines urbanos pueden ser ambientados de acuerdo a las preferencias de cada morador. Actualmente la mayoría se ha inclinado por aquellos con matices orientales, como los jardines urbanos Zen o japoneses. Sin embargo, otros diseños pueden ser implementados como el mediterráneo, romántico y otros tantos existentes.
Por último, solo resta realizar un correcto y permanente mantenimiento de las flores y plantas. Obviamente, algunas especies requieren mayores cuidados que otras, por lo que es fundamental la selección de las mismas considerando el tiempo disponible para ocuparse de ellas.
La dedicación es fundamental para que los jardines urbanos no pierdan su encanto, por lo que es preferible nutrirlo con plantas resistentes y que requieran un menor conocimiento del tema por parte de los entusiastas jardineros.