Jardín vertical

jardin vertical

A muchas personas les encantaría tener un espacio de «naturaleza» en su casa o apartamento, un espacio donde tener algunas plantas, sembrar pequeñas hortalizas o hierbas aromáticas, etcétera. Pero en la mayoría de estos casos, si no lo tienen a este espacio es precisamente porque falta lugar donde armar un pequeño jardín. Por eso es que la tendencia del jardín vertical está ganando adeptos en muchos países, porque facilita tener un «espacio verde» de manera fácil y con muy pocos recursos.

Los espacios verdes en el hogar son muy necesarios, sobretodo cuando se habita en ciudades medianas o grandes, donde el cemento ya ha ganado terreno y faltan esos metros de hojas verdes que nos permitan sentirnos parte de un entorno natural.

¿Cómo se arma un jardín vertical?

jardin vertical

Es necesario, como primer paso, que identifiques cuál es el soporte que vas a utilizar para armar el jardín vertical en tu propia casa. Puede ser una pared que queda libre y disponible para eso, un palet que se convertirá en soporte de macetas (y que incluso puedes movilizar, de acuerdo a inclemencias del tiempo meteorológico, por ejemplo)…las ideas pueden ser muchas y es necesario para esto que seas tú mismo, quien conoce mejor que nadie el hogar, que decidas dónde instalarás el jardín vertical.

jardin vertical

El segundo paso es definir  cómo colocarás las plantas en el soporte: puede ser con macetas, que no necesariamente deben ser compradas, sino que incluso las puedes hacer con botellas de plástico cortadas o recipientes de plástico que ya no usas, o latas de leche en polvo o de alimentos de conserva, entre otros.

El tercer paso es seleccionar cuáles plantas colocarás en tu jardín vertical. Esto dependerá básicamente de la época en la cual lo estés armando (se recomienda hacerlo en épocas de fin de invierno, cuando falte un mes o mes y medio para llegar la primavera). La variedad es enorme: flores, hortalizas, hierbas aromáticas, plantas de hoja (sin flor)…¡las que tú quieras!

jardin vertical

Mantenimiento del jardín vertical

Para el riego, es aconsejable utilizar el riego por manguera o con una regadera, en forma de lluvia. Acuérdate que, todos los días o día por medio deberás darle un buen riego a tus plantas. Claro que esto depende del tipo de plantas que hayas colocado pero en todo caso, cuando las compres, consulta sobre las necesidades y cuidado de cada especie. 

jardin vertical

Si el espacio donde está ubicado el jardín vertical está expuesto a corrientes de aire, es necesario que durante el invierno, si vives en una zona donde suele caer granizo o las temperaturas son muy bajas, cubras con una manta de nylon o cualquier material aislante a las plantas. Esto evitará que las plantas resulten afectadas por el clima.

2 comentarios en «Jardín vertical»

  1. Tengan buen dia estoy muy interesado en que me envíen imágenes de adornos para el jardín me gustaría que me las enviaran y yo poder darle uso aquí en mi casa ya que me gusta y me interesa la vida silvestre..

    Muchas gracias…

    Responder

Deja un comentario