Interiores chinos

interiores chinos

Ah, el Lejano Oriente y su legendario encanto. Muchos disfrutamos de las decoraciones motivadas por culturas milenarias originadas en esa región del planeta. Tal vez menos populares o compartidos que los japoneses, los interiores chinos tienen características propias, realmente diferenciadas de otras culturas por algunas expresiones artísticas y detalles especiales.

Sin embargo y más allá de las marcadas diferencias, algunas similitudes son inevitables y coinciden en el diseño de las ambientaciones. Elementos naturales, simpleza y una constante búsqueda de paz y armonía en los interiores son factores ineludibles al interpretar viviendas orientales.

interiores chinos

La diferencia de los interiores chinos en relación a los japoneses radica fundamentalmente en la utilización de colores más cargados como rojo, marrón, dorado e inclusive negro. La significancia del rojo es muy fuerte ya que simboliza el éxito y la prosperidad para los chinos. No caben dudas que es la tonalidad predominante en los ambientes.

El negro generalmente puede visualizarse en los muebles a través de tapizados o maderas pintadas. El marrón es, por otra parte, muy común en los pisos. El dorado se aplica d forma decorativa en los interiores chinos mediante latones, jarrones, adornos de pared y otras simbologías referentes al budismo.

interiores chinos

Las artesanías talladas con motivos clásicos tales como peces, aves, dragones y otros íconos de la mitología de ese país son una marca ineludible al describir y disfrutar de los interiores chinos. Esos hermosos adornos tienen en cada caso su propia significancia de acuerdo a la filosofía de la cultura china.

Íntegramente ligadas al Feng Shui, las decoraciones de interiores chinos respetan inexorablemente algunos principios básicos como el respecto por el medio ambiente con la incorporación de plantas, el conveniente ordenamiento del mobiliario para beneficiar el flujo de energía positiva y otros aspectos relacionados con mejorar esencialmente la calidad de vida dentro del hogar.

interiores chinos

Deja un comentario