Iluminación LED

iluminación led

La iluminación LED nos aporta muchas ventajas: Larga duración, alto rendimiento, menos coste de mantenimiento, sin variaciones de color, menor coste energético, luz inalterable, prácticamente no desprende calor…

Con total seguridad la tecnología de la iluminación LED es la iluminación del futuro del siglo XXI, tanto a nivel comercial, artístico, arquitectónico o del hogar. Los motivos son muy claros: Ecológico, 80% menos de consumo y una vida muy larga. 

iluminación led

La iluminación LED es ideal para lugares expuestos a una gran cantidad de ciclos (continuos encendidos y apagados) como baños, cocinas o pasillos. A diferencia de las de bajo consumo, que reducen su vida útil si se encienden y apagan con frecuencia, el impacto de esta práctica sobre los led apenas perjudica su duración.

iluminación led

La iluminación LED es más ecológica que las bombillas normales ya que contienen tungsteno y los fluorescentes mercurio, productos tóxicos. Los LED son reciclables y cumplen con la normativa europea RoHS de sustancias contaminantes. Ademas no son una fuente de calor, al contrario de las bombillas tradicionales no desprenden calor lo que evita el desperdicio de energía y permite su uso en lugares pequeños y delicados donde ese calor producido puede ser perjudicial.

iluminación led

En las viviendas es importante tener clara su funcionalidad y ser asesorados por un experto en decoración e interiorismo que nos ayude a tomar la decisión correcta, no incurriendo en una excesiva inversión que difícilmente pueda ser recuperada por el ahorro en consumo.

En el interior de la vivienda si el pensamiento es ahorrar energía, no tener mantenimiento y jugar con la proyección de la luz es una buena elección, en este caso hay que tener muy claro que en el interior de una vivienda convencional no se debe pensar en amortizar a corto plazo la inversión, pero sí a largo plazo, pues el consumo llega a ser 10 veces menos.

iluminación led

Detalles importantes de la Iluminación LED

Para conocer los lúmenes que genera una bombilla LED existe una pequeña formula: Lúmenes reales = al nº de vatios x 70. Siendo 70 un valor medio que coincide con la mayoría de las bombillas del mercado. Por tanto, una bombilla LED de 12W ofrecería una potencia lumínica de 840 lm. Que vendría a sustituir la luz que genera una bombilla incandescente de 60W. Como podéis ver generando la misma cantidad de luz ahorramos 48w por cada bombilla incandescente que sustituyamos.

iluminación led

Uno de los problemas que tiene la iluminación LED es el ángulo de apertura que ofrece. Esto nos obliga a mirar bien las especificaciones y usos recomendados por el fabricante. Lo bueno es que la tecnología de la óptica usada en los LED ha mejorado tanto que ya podemos encontrar bombillas capaces de iluminar ellas solas toda una habitación.

Si compramos bombillas LEDs cuyo ángulo de apertura sea de 40º obtendremos una luz más focalizada que sería ideal para iluminar puntos concretos como un cuadro, vitrina, etc.. Por tanto, para una habitación tenemos que adquirir una bombilla con 120 grados de apertura que es la adecuada para habitaciones. Eso sí, posiblemente tendremos que usar más de una si las dimensiones son mayores de lo normal.

iluminación led

Características avanzadas de la Iluminación LED

Elevada vida útil: Hasta 50.000 horas (en torno a los 25 años aproximadamente dependiendo
de su uso), frente a las 2.000 horas de una lámpara incandescente o una halógena.

Alta eficiencia lumínica: Los LEDs son altamente luminosos y concentran la iluminación sin dispersarla, al contrario de las luces convencionales que dispersan la luz en todas direcciones. Esto es sumamente importante en determinadas aplicaciones como el alumbrado público y areas urbanas, que crea molestias a los vecinos e incluso a la flora y fauna que ven sus costumbres alteradas por luminarias que dispersan la luz a sus hábitats innecesariamente.

iluminación led

Bajo consumo energético: Con una bombilla de LEDs de unos 5W, se logra un efecto lumínico aproximado equivalente a una convencional de 40W. Esto se traduce en una elevada reducción del consumo energético de hasta un 85% frente a las bombillas convencionales.

No producen calor: No emite radiaciones infrarrojas o ultravioletas, indeseables en la iluminación de obras de arte, cuadros, mercancía expuesta en tiendas, expositores de alimentación, etc. También, reduce costes de electricidad en lugares donde se utilizan aires acondicionados, ya que al no emitir calor adicional con la luminaria, los aparatos logran la temperatura deseada en menor tiempo, y por lo tanto, están encendidos menos tiempo.

iluminación led

Seguras: No explotan, por lo que no se desprenden cristales, ni mercurio. Funcionan con corriente continua en vez de alterna, lo que minimiza los riesgos de electrocución por descuido (muy importante en lugares de gran afluencia de público).
No contienen materiales contaminantes: Cumplen con la normativa europea de medioambiente (RoHS) que básicamente, prohíbe la utilización del plomo en los circuitos. Y a diferencia de los tubos fluorescentes y todas las lámparas de bajo consumo, no contienen mercurio.

Ecológicas: Además de no contener materiales contaminantes, la luz de LED no emite radiaciones UV o IR.
Otra importante cualidad de estos dispositivos es que no producen la llamada “contaminación lumínica”, derivada del uso irresponsable y excesivo de la energía eléctrica en el alumbrado de exteriores, por ejemplo, el alumbrado de carreteras, los letreros luminosos en las ciudades, etc.

iluminación led

1 comentario en «Iluminación LED»

Deja un comentario