Muchos métodos de iluminación han sido desarrollados por el hombre a lo largo de la historia. Distintas alternativas fueron potenciando la capacidad de proyectar luz de acuerdo a las necesidades de cada espacio.
En espacios abiertos las farolas, candelabros y otros elementos son instalados con el fin de alumbrar los caminos y senderos que rodean la vivienda propiamente dicha.
Pero, ¿qué ocurriría si se pudiera iluminar un sector al aire libre sin necesidad de instalar ningún tipo de artefacto? La primera idea que surge será seguramente cumplir el objetivo por medio del fuego. Sin embargo, tampoco es necesario encender un solo cerillo.
Dejando de lado tanto misterio, actualmente las personas pueden acceder al llamado Starpath; un revolucionario sistema de iluminación ideal para jardines y espacios verdes, marcando claramente los pequeños caminos existentes en ese sector de la residencia.
Básicamente, el Starpath es un aerosol que al ser aplicado genera un rastro similar a un grupo de estrellas luminosas. Sus principales virtudes y justificativos para obtener a futuro una proyección mundial del producto son sus capacidades antideslizantes, la resistencia al agua y su fuerte resplandor; capaz de suplantar a las clásicas farolas.
Esta alternativa puede trasladarse más allá del hogar y convertirse en un elemento para ser usado en espacios públicos. Ciertamente, en el parque Piezas de Cristo en Cambridge fue aplicado en un sendero de unos ciento cuarenta metros de longitud, sin necesidad de contratar mano de obra ni afrontar otros gastos de instalación.
El trabajo demandó un total de cuatro horas en las que se pulverizó previamente la superficie con poliuretano, luego se aplicó una capa de material agregado destinado a la absorción y almacenamiento de los rayos UV y por último la capa selladora final con poliaspártico, que sólo demora treinta minutos en secar.
De acuerdo a las declaraciones de los fabricantes, el aerosol tiene la capacidad de adaptarse al entorno, generando menor o mayor grado de luminosidad.