Hornos de leña caseros

hornos de leña caserosLos hornos de leña caseros son el sueño de más de uno, ¡están llenos de posibilidades! No obstante, muchas veces el costo es muy elevado y se convierte en un sueño aplazado.

¡Te decimos cómo hacer uno!

Hornos de leña caseros DIY

Si te interesa tener uno de estos en casa, ¡no te pierdas los pasos!

1.-Primero debemos preparar un lugar especial. Si no tienes un lugar firme de cemento puedes intentarlo sobre alguna construcción del patio, aunque lo ideal es hacer una base de cemento con varillas de hierro (puede incluirse arcilla, que es aislante en su variante expandida). hornos de leña caseros

2.-Consigue el material, que ha de ser refractario (tanto los ladrillos como el cemento que se utilice).

3.-Es momento de trazar dónde quedará nuestro horno. Siempre tiene una forma de cúpula práctica y preciosa para guardar bien el calor de nuestro horno.

4.-Los hornos de leña caseros comienzan con el delineado del horno con ladrillos sobre nuestro trazado en forma circular. Recuerda colocar un espacio para la puerta (si deseas dos arcos das más distancia para que el humo salga por la chimenea y evites quemaduras, solo que es más trabajo).

5.-Este punto es opcional. Si deseas aislar el calor y evitar que llegue a la parte abajo coloca vidrio picado y sal de grano, antes de los ladrillos. Puedes saltarte este paso y colocarlo al final de la cúpula.hornos de leña caseros

6.-Es momento de colocar ladrillos en la parte interior para asegurar el espacio donde se conservará el calor. Si pusiste vidrio y sal va sobre estos elementos.

7.-Ahora, para hacer ese efecto curvo, después de 2 o 3 filas de ladrillos planos, tendrás que cortar los ladrillos e irlos colocando cada vez más inclinados. Puedes hacerlo sobre una base interna de arena húmeda para delinear el secado o colocando pedazos de ladrillo para darle más firmeza. Rellena bien con la mezcla.

8.-Coloca un termómetro en alguna parte del horno, aunque puede ir alejado del horno (su parte interna es muy larga) o en la cúpula, como prefieras.

9.Otro punto opcional. Si deseas ver hacia el interior de estos hornos de leña caseros, coloca un Pyrex con forma de fondo de botella, resisten altas temperaturas y tendrás tu propia pantalla hacia el interior.hornos de leña caseros

10.-Una vez creada la cúpula (lo más difícil), coloca a tu gusto la puerta y la chimenea. Asegura bien con la mezcla.

11.-Ahora, es momento de recubrir la cúpula. Puede hacerse con sal de grano y vidrio molido, capas de arcilla adicionales, mantas de fibra de vidrio, lana de roca, barro, espuma de poliueratno o lo que consideres apto. Sobre esto coloca una manta de gallinero para que sea el soporte y no se caiga la capa de 3 a 5 centímetros de grosor que hayas colocado sobre el aislante (agrega cemento sobre el aislante para que no se caiga).

Ahora, puedes pintar tu horno y ser un orgulloso dueño de estos preciosos hornos de leña caseros.

¿Te gusta la idea?hornos de leña caseros

1 comentario en «Hornos de leña caseros»

  1. Hola Lorena,

    Mi nombre es Cesar Lobais y me encanto como queda el horno y la parrilla. Vivo en holanda hace 5 años y decidí hacer esto en mi patio.
    Tienes algún vídeo o algo donde se pueda ver exactamente segundo a segundo como fue construido? Si no tienes algún consejo para mirar algo vídeo o página especial para hacer esto?

    Te felicito por lo que hiciste.
    Muchas gracias por tomarte el tiempo y responderme.

    Responder

Deja un comentario