Habitaciones pequeñas

habitaciones pequeñas

Más de uno alguna vez se encontró frente a la siguiente situación: una habitación vacía en la casa o aparatamento, en la cual seguramente podrías armar un dormitorio para huéspedes, montar tu oficina o taller, organizar una sala de juegos para los niños, etcétera. Está vacía pero también tiene otra característica: es pequeña. ¡No desesperes! Las habitaciones pequeñas pueden optimizarse en su uso con algunas simples técnicas de aprovechamiento del espacio.

habitaciones pequeñas

En principio, está claro que, siendo conscientes de los escasos metros cuadrados que tiene la habitación, podrás utilizarlo para algunas cosas, pero no para otras. Es decir, borra de la lista que podrás utilizarla para cocina o comedor, para que duerman una x cantidad de personas (más de dos, por ejemplo, e incluso algunas ya no tienen capacidad para alojar a más de uno) o para una sala de reuniones.

habitaciones pequeñas

En cambio, ten presente que puedes utilizarla como sala de estudio o trabajo, como una habitación para recibir huéspedes (uno o dos, quizás no quepan más que esa cantidad), un playroom para niños o un mini gimnasio donde podrás instalar tus aparatos y accesorios de entrenamiento.

habitaciones pequeñas

Aprovechar el espacio en habitaciones pequeñas

Hay muebles que, en sí mismos, han sido pensados para ahorrar espacio en habitaciones pequeñas. Un caso tradicional son las famosas camas cuchetas o literas: en un espacio donde entra una cama, tienes la posibilidad de que puedan ser dos las personas que duerman, y cada uno en su propia cama.

habitaciones pequeñas

Si no es necesario que tengas siempre una litera (porque quienes duermen allí no lo hacen todos los días, por ejemplo) puedes optar entonces por una cama marinera o un sofá cama. Se trata de camas que contienen un cajón debajo donde puedes colocar un colchón y, de esa manera, allí puede dormir una persona más.

habitaciones pequeñas

Otra buena idea para aprovechar el espacio que escasea dentro de las habitaciones pequeñas son las estanterías o estantes: por ejemplo, puedes colocar estantes de metal al lado de la cama para usar como mesa de luz, sin necesidad de contar con una mesa de luz de madera que ocupa espacio y que, depende quien use la habitación para dormir, puede que ni siquiera un mueble como éste le sea necesario.

habitaciones pequeñas

Decoración de habitaciones pequeñas

Ante todo, es importante que las habitaciones pequeñas no se sobrecarguen de elementos de diseño. Lo más relevante es pintar las paredes de un color que refleje un estilo propio, si se trata de  una habitación de uso personal o un color neutro (blanco, amarillo, beige) si se usará, por ejemplo, como dormitorio de huéspedes.

habitaciones pequeñas

Otra cuestión importante es la iluminación. Procura colocar lámparas de pie o de pared en los espacios donde posiblemente tú u otras personas lo necesiten (arriba de la cama, sobre el escritorio o mesa, etcétera).

habitaciones pequeñas

Deja un comentario