En otro artículo te hablamos acerca de la pintura degradé, por qué usarla y un método para conseguirlo en una habitación. Esta vez te hablaremos acerca del estilo de habitaciones difuminadas, que es más o menos el mismo, pero con otra técnica para que añadas distintos efectos dependiendo de lo que quieras resaltar o conseguir.
No te pierdas estos estilos de habitaciones difuminadas.
Habitaciones difuminadas
El estilo difuminado o degradé consiste en un color que se va degradando y le da un estilo distinto a las habitaciones. Esta técnica se utiliza para ampliar los espacios, hacerlos ver más decorativos y dando un toque único al diseño de la recámara, pero es importante considerar cómo se va a usar para no hacer lucir recargada la habitación.
En este artículo hablamos de habitaciones difuminadas, aunque lo mejor es utilizar este estilo para resaltar un elemento único, como una columna, cuadro, espacio o lugar elegido, así se destacará y lucirá con mucho más estilo que por sí solo.
Cómo hacerlo
Para darle más protagonismo a una pared o habitación es importante conocer las siguientes claves.
Una habitación gana mucha luminosidad y espacio si el color claro o blanco queda en la parte superior, consiguiendo el efecto contrario si se coloca al revés.
Los tonos pastel son ideales para ambientes frescos o relajados, si se desean usar colores oscuros o muy vivos es ideal que sea una pared o dos paredes contrapuestas dentro de estas habitaciones difuminadas, para no cargar el ambiente.
Una excelente forma de crear este acabado es marcando con tiza la separación que se desea entre los colores, pero un punto importante acerca del difuminado es que no debe ser necesariamente de solo dos colores y de esta manera; depende mucho del acabado que se busque, se pueden buscar distintas opciones.
Aunque lo clásico para las habitaciones difuminadas es poner un color o colores y después degradar, otra opción es que sobre toda la superficie se coloque este estilo difuminado, con ayuda de una esponja, brocha o cepillo. Así, lo que se hace es pintar con el tono más claro sobre la pared, después se coloca un color más vivo sobre ella con esponja, brocha o cepillo y comienza a teñirse de estos dos colores, consiguiendo un difuminado uniforme y estético, con una textura muy original.
Se recomienda que uno de los colores, al menos, combine con las telas de la habitación. Por ejemplo, si es un dormitorio con la ropa de cama y si es con un salón con las cortinas o sillones. De esta manera, lucirá espectacular.
¿Tendrías habitaciones difuminadas?