Gárgolas decorativas

gárgolas decorativas

Este artículo es sobre las gárgolas decorativas, las cuales se ven hermosas e imponentes cuando nos acercamos a ellas en las construcciones, generalmente antiguas.

Más que contar si vale la pena tener una o qué debemos considerar para instalar unas en nuestro hogar, en este artículo se hará un breve repaso histórico sobre estas figuras arquitectónicas y su papel dentro de los edificios, así como el aura de misterio que les ha rondado por tantos años.

Entérate de más.

gárgolas decorativas

Gárgolas decorativas, ¿o no?

Hoy en día, las gárgolas decorativas se pueden llegar a contemplar dentro de ciertos rasgos arquitectónicos e incluso se estudian como tal, pero no siempre se vieron de esta manera.

Primero, la parte más práctica por la cual se encuentra en tantos edificios es por su finalidad. Servían como un desagüe muy efectivo frente a las lluvias que caían en la ciudad, de hecho, de acuerdo con ello se buscaba construir gárgolas de cierto largo, para que así pudieran recolectar mucha más agua o hacerla caer mucho más lejos de la fachada del edificio.

Como se puede ver, son fáciles de explicar. Solo que no todos lo veían de esta manera.

gárgolas decorativas

Gárgolas: leyendas que las rodean

Además de ser funcionales en terrazas, balcones y techos, hay toda una historia alrededor de las actuales gárgolas decorativas.

Por ejemplo, lo más común era considerarlas guardianes de los lugares donde eran colocadas. Por ello, encontramos gárgolas decorativas en viejas iglesias, aunque su aspecto nos haya hecho preguntarnos más de una vez qué hacían ahí; estos guardianes se creía incluso que preguntaban al visitante por qué estaba ahí y cuáles eran sus intenciones.

gárgolas decorativasDe hecho, aunque pueda resultar difícil de considerar, normalmente las gárgolas decorativas tenían atribuciones benéficas para los habitantes de las construcciones. Si veían enemigos se decía que atacaban o escupían veneno, otros decían que podían ofrecer oro si las intenciones de los recién llegados eran buenas y otros, los menos ambiciosos, decían que salía plata de ellas.

Por todo esto, su figura tan atemorizante servía para alertar a los indeseados de que estaban siendo vigilados por guardianes apostados en las esquinas de un edificio, de ahí su imponente, grotesca e incluso a veces demoníaca figura. Se utilizaban dragones, reptiles, serpientes, monjes, ángeles y muchas otras figuras, fruto del escultor del momento.

Las hermosas (o terribles) gárgolas decorativas estaban hechas enteramente de piedra, por lo que su caída, con su fuerte peso, eran un peligro para los transeúntes. Esto ocasionó que se sustituyera este estético recurso para el agua de lluvia con los actuales canalones que no encierran ninguna leyenda dentro de sí.

Esta es la historia de las gárgolas decorativas, ¿pondrías una en tu casa?gárgolas decorativas

Deja un comentario