Las fuentes son un elemento relajante que además brinda vistosidad a cualquier espacio. Aquí te contamos lo que debes saber para tener fuentes feng shui y aprovechar sus efectos beneficiosos.
Conócelos.
Fuentes Feng shui
El Feng shui es un conocimiento ancestral para trabajar con las energías presentes en cualquier espacio como casa, oficina o departamento. Si las utilizas bien encontrarás paz, armonía y riqueza, según esta técnica.
Su nombre significa «Viento y agua», pues el agua es la que activa la energía Chi, que es una forma de decirle a una energía que nos favorece; además, esta práctica considera que las fuentes son energías que traen prosperidad, ya que el agua representa el dinero o la riqueza y el hecho de que esté en constante movimiento lo incrementará.
Ahora que sabes por qué son excelentes las fuentes Feng Shui, no te pierdas nuestras recomendaciones al respecto.
Consejos y recomendaciones
Tener una fuente es preciosos y si la pones por sus efectos seguramente será, además de relajante, una excelente inversión, pero antes, te contamos algunas cosas de las fuentes Feng Shui.
Lo primero que necesitas tomar en cuenta es que necesitan mantenimiento. Aunque suene a una obviedad, muchas veces pensamos en adquirir una fuente Feng Shui sin pensar en esto, pero, si no rellenamos con regularidad nuestra fuente (el agua se evapora poco a poco), el motor se va a descomponer y si llegamos a tenerla apagada varios días estaremos perjudicando el Chi que queríamos mantener activo. Mejor considerarlo antes de adquirir una.
Si nos hemos decidido a tener una fuente Feng Shui, presta atención al sonido. Jamás debe escucharse el motor por encima del ruido del agua cayendo, pues el efecto no será realmente relajante.
Si cumple estos requisitos revisa la caída del agua. Debe cumplir ciertos requisitos: siempre en movimiento, evitar cascadas largas pues es un movimiento muy rápido e invita al exceso de energía (problemas), y lo ideal es que no salpique fuera de la fuente, pues representa pérdida de la riqueza. Aun así, la mayoría de las fuentes salpican un poco, cuida que sea lo mínimo. También puedes agregar plantas que sean regadas por la fuente.
Ya que has conseguido la fuente Feng Shui ideal, ¿dónde ponerla? Hay tres lugares idóneos, que son: el salón o sala, lugar de trabajo y el recibidor. Por su parte, hay tres lugares que no se recomiendan: dormitorio, baño y cocina. Si quieres profundizar más, no pongas fuentes grandes o peceras grandes ni al noroeste, noreste, oeste ni sur de las casas (usa una brújula). En caso contrario, solo considera los tres lugares mencionados.
Si quieres llenarla de buena energía coloca en tu fuente Feng Shui piedras naturales de algún viaje o unas vacaciones, cuando la veas tendrás lindos recuerdos y eso favorecerá la energía a trabajar.
Como recomendación final, cuida que el agua sea siempre limpia y abundante. Si quieres cuidar mucho tu fuente, usa agua destilada para evitar sedimentos y coloca una gota de cloro para evitar el moho.
¿Tendrás una fuente Feng Shui? Cuéntanos en los comentarios.