Para que las tareas que realizas en tu trabajo sean óptimas, sin importar si lo realizas en una oficina compartida con otras personas o en tu propio hogar, es de vital importancia que cuentes con un espacio que potencie tus energías. Con ese claro objetivo, el Feng Shui para oficina es una materia que se viene desarrollando con el fin de lograr vibraciones de energía y éxito.
Lograr la sensación de sentirte pleno en el lugar que ocupas es algo prácticamente invaluable. Es por ese motivo que en este post te mostramos algunas de las principales ideas para que tu espacio laboral se convierta en vistas de un mayor positivismo y placentera estadía durante las horas laborales.
El primer punto abarca a aquellas personas que quieren aplicar Feng Shui para oficina cuando esta se encuentra dentro del propio hogar. Lo más acertado es que la misma se encuentre lo más lejos posible del dormitorio; siendo el objetivo marcar la diferencia entre el descanso y el trabajo. Más aún, si es posible, el ideal es contar con una entrada independiente hacia la oficina.
De acuerdo a la doctrina, en el Feng Shui para oficina es premisa evitar sentarse directamente en línea con la puerta de ingreso. Se cree que de esa forma se evita el ingreso e influencia de energías negativas provenientes desde el exterior. Colocar plantas ayuda también a absorber esas negatividades que puedan llegar a existir en la oficina.
En cuanto a la ubicación del escritorio, elemento infaltable en cualquier lugar de trabajo, el Feng Shui para oficina recomienda colocarle lo más lejos posible de la puerta y de manera tal que la espalda no apunte hacia la puerta. Esto se debe a que la idea es recibir las nuevas oportunidades y no darles la espalda.
Al igual que en otro tipo de decoraciones, en el Feng Shui para oficina crear un punto focal es un asunto importante. Si no existiera ese punto, la energía se disiparía en distintas direcciones, evitando así una necesaria fluidez dentro de tu propio espacio.