Como se dice por allí, el arte no conoce de límites. Cada vez nos volvemos a sorprender con innovadoras manifestaciones colmadas de creatividad y utilizando los más variados recursos existentes en el planeta. En este caso damos a conocer una fantástica forma de decorar espacios interiores y fachadas externas por medio de esculturas con cuerdas para pesca.
Las obras son desarrolladas por Janet Echelman, una diseñadora que utiliza técnicas tradicionales de tejido aprendida directamente de la habilidad aplicada por los pescadores de la región Mahaballipuram, India, para el armado de sus propias mallas de pesca. El reflejo de las luces que conforman el entorno y el apoyo de algunos profesionales hacen de cada pieza una obra magistral.
Estas increíbles esculturas con cuerdas para pesca son generalmente es espacios abiertos fijadas entre postes o edificios existentes en el sector. El color surrealista generado por los reflejos proyectados en las cuerdas irrumpen con total belleza en la oscuridad de la noche, siendo igualmente un gigantesco objeto que flota de acuerdo al capricho del viento durante el día.
Obviamente, la creadora de las esculturas con cuerdas para pesca en algunas ocasiones opta por el tejido a máquina debido que se trata de piezas de tamaño abrumador. En el caso de los diseños más complejos, apela también a la ayuda de un equipo estable compuesto por ingenieros aeronáuticos y mecánicos, los que la asesoran con respecto a las tareas a desarrollar.
La primera impresión provocada por las esculturas con cuerdas para pesca es impactante. Es que en una misma obra se integran el tamaño, colores y fundamentalmente la calidad y belleza de la técnica empleada durante la creación de la misma.
Pese a ser esculturas con cuerdas para pesca que se fijan a distintos puntos, se trata de piezas realmente livianas, las que puede moverse o trasladarse de un lugar a otro sin ningún tipo de problemas durante la operación. Este beneficio es muy importante, ya que se puede volver al paisaje original del lugar en cuestión de minutos.