En Suspensión

 

en suspensión

Desde hace muchos años, los elementos propios de la naturaleza como piedras, flores, hojas, troncos y otros objetos han sido utilizados para la  decoración de los hogares. Considerando la construcción de sendas y caminos con piedras y lajas hasta los más diminutos retoques con hojas secas o flores, las personas optan decididamente por aplicar los recursos que el planeta ofrece.

Partiendo desde la base de este concepto, el coreano Jaehvo Lee fue más allá de los límites conocidos, introduciendo un nuevo y sorprendente concepto en el mundo de la decoración de ambientes. Si bien es un sistema muy sencillo, quitarle méritos a este artista oriental sería injusto, ya que se ha convertido en el pionero de esta nueva modalidad.

en suspensión

Se trata sencillamente de utilizar piedras, troncos o cualquier elemento de la naturaleza para colgarlos literalmente del techo y, en base a una previa diagramación de alturas y disposiciones, confluir todo en una escultura final. Es una modalidad fuera de lo común, pero que ha despertado el interés de innumerable cantidad de personas.

Con bastante paciencia durante la instalación, pueden darse las condiciones para que todos los materiales que están en estado de suspensión logren, conjuntamente, crear un concepto, una idea. Pueden formarse túneles, bolas gigantes y todo aquello que la imaginación y la física permitan.

en suspensión

Es una tarea demandante, ya que requiere de tiempo, coordinación y excelente sentido de las distancias y alturas. Pero, teniendo en cuenta los resultados a la vista, indudablemente es un trabajo que vale la pena experimentar.

A diferencia de otros estilos decorativos, lo importante en este caso es no alterar las condiciones y características propias de los elementos a utilizar, sin pintarlos, retocarlos o lijarlos. Esto permitirá mantener la esencia real de la naturaleza, la que se traslada de esta manera a los ambientes del hogar.

en suspensión

1 comentario en «En Suspensión»

  1. He leido En suspensión | Decoracionia Blog con mucho interes y me ha parecido didactico ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar esta web es buena.

    Responder

Deja un comentario