El Feng Shui y los colores

el feng shui y los colores

Ya hemos visto en otro artículo qué es el Feng Shui y cómo ayuda a armonizar tu hogar. Básicamente, lo que permite este arte oriental es atraer energías pero a la vez encontrar el equilibrio entre ellas, de manera que el ambiente se vuelva sumamente armónico, y esto te permita realizar todas tus actividades diarias en mejor estado. El Feng Shui y los colores, por esto, están estrechamente ligados, porque cada color se asocia a un cuarto de la casa en el cual permite precisamente atraer y equilibrar la energía, logrando armonizar ese espacio en particular.

No te imagines que, según el color que el Feng Shui aconseja para cada cuarto, debes pintar todo el cuarto de ese color y que todos los accesorios, complementos o muebles tienen que ser de esa misma gama cromática. No. La idea es que puedas lograr armonía, y si para tal cuarto el color que favorece es el rojo, puedes pintar una de las paredes de ese color, colocar los almohadones de los sillones de dicho color, o algún otro elemento de decoración que te guste y pueda sentar bien con el estilo en general de ese espacio.

el feng shui y los colores

El Feng Shui y los colores

En el dormitorio, se aconsejan los colores de la gama «terrosa» como el beige, el amarillo pálido, el marrón claro, entre otros. Estos colores producen la sensación de paz y de descanso, que es lo que necesitas en ambientes como en el que duermes. También estos colores son indicados para el living room o salas de estar.

el feng shui y los colores

El amarillo es un color cálido, ideal para la cocina y para el dormitorio de los niños. El amarillo, como color, se asocia a la alegría. Si tu familia come en la cocina (es decir, no tienes cocina y comedor por separado) no dudes en darle un toque de este color a ese cuarto.

El blanco se asocia siempre a los baños y no es casual. El blanco connota pureza y es por eso que si este color predomina en espacios como el baño, está totalmente de acuerdo con el Feng Shui.

el feng shui y los colores

Por su parte, el azul es el color de la tranquilidad, así que no dudes en que este tono debe ir de la mano con el diseño y la decoración en tu oficina, en salas de trabajo o de estudio. Pueden también incluirse objetos o detalles en color azul en los dormitorios.

Lo mismo ocurre con el verde, que es un color que ofrece tranquilidad y a la vez vitalidad. Para el cuarto de los más pequeños, para oficinas y salas de trabajo/estudio o para baños es también aconsejable.

el feng shui y los colores

Elige los colores para tus diferentes cuartos de acuerdo al estilo en general de tu hogar y la combinación que quieras hacer entre ellos. Creatividad y armonía son un excelente combo, así que a pensar y manos a la obra.

1 comentario en «El Feng Shui y los colores»

  1. gracias por aconsejarnos como armonizar nuestros hogares no tenia conocimiento pero desde ahora lo voy a poner en practica. Me intereso mucho saber que es feng shui y me siento mas tranquila y con buenas energías

    Responder

Deja un comentario