Dormitorios orientales

dormitorios orientales

La tendencia en decoración de interiores tiende cada vez más hacia los dormitorios orientales o Zen, diseñando muebles minimalistas hechos en madera traída de oriente o inspirados en las líneas de su diseño. Éstos dormitorios orientales se caracterizan principalmente por el empleo de camas bajas emulando a los cochones futon, tradición oriental donde se plasman los tres principios: reposo, meditación y armonía. Revestimientos en madera, iluminación suave y empleo de colores tenues inspirados en la naturaleza.

dormitorios orientales

El estilo oriental es la mejor tendencia que la persona puede optar para decorar su habitación. El minimalismo oriental es muy recomendado a la hora de crear un estilo a su cuarto, ya que este emplea materiales 100% naturales como es: el papel y el algodón. Estos son dispuestos en casi todo el área, unido a colores desteñidos.

dormitorios orientales

Los dormitorios orientales son impactantes, y todos deseamos tener uno igual en nuestra vivienda. Algunos de los aspectos más importantes de los dormitorios orientales es que están pensados para el relax. Paredes blancas, camas cómodas y con un diseño innovador, espejos en las paredes, pequeños detalles en madera y una ventana hacia la naturaleza son algunas de las características más comunes.

dormitorios orientales

Un ejemplo son los toques de bambú que son acompañados con una iluminación adecuada. El elemento que mas resalta en este estilo de dormitorios orientales es la cama loto. Esta es de madera y sus patas formas una X; las cuales se separan del cuerpo dando un rompimiento natural.

Otra solución está en usar como cama estructuras bajas y cabeceros rellenas, tal vez pegadas a la pared. Si se quiere completar la decoración estilo oriental se pueden usar mesas bajas con cojines en el suelo o usar puertas corredizas entre un ambiente y otro.

dormitorios orientales

Consejos básicos sobre dormitorios orientales

– Colores: Quedan totalmente prohibidos los colores más llamativos y estridentes, y es que en los dormitorios orientales predominan los tonos suaves como los tierra, tostados o beige combinados con otros marrones o grises más oscuros. Tranquila, porque podrás dar algunas ligeras notas de color a través de los elementos de decoración.

– Iluminación: Aunque durante el día lo mejor es aprovechar siempre la luz natural, una de las cosas que hace tan cálidas estas estancias es la suave y tenue luz que las caracteriza. Cubre tus ventanas con cortinas en los colores anteriormente mencionados, escoge bombillas de baja intensidad y lamparillas de telas en tonos beige, por ejemplo.

dormitorios orientales

– Mobiliario: Toda la estancia sigue de cerca las líneas de decoración minimalista, y lo cierto es que el mobiliario es una de las cosas en las que más se aprecia esta similitud: Pocas piezas ocupando el espacio, muebles de líneas rectas, lisas y sencillas en maderas de buenísima calidad, etc. Las camas de baja altura y los armarios de puertas correderas van a la perfección con esta decoración.

dormitorios orientales

– Decoración: La ornamentación debe ser sencilla y natural: Bastará con algún relajante cuadro, una ligera alfombra y, sobre todo, plantas que puedan dar un aire más natural al espacio. El bambú es uno de los ejemplares más utilizados en estos casos.

-Textiles: Lo mejor para estos espacios es escoger las telas naturales en colores claros, no importa si son lisos o si cuentan con algún estampado de estilo oriental (no abuses de las típicas letras chinas).

dormitorios orientales

3 comentarios en «Dormitorios orientales»

Deja un comentario