Divisorios artesanales

divisorios artesanales

Separar las habitaciones o delimitar espacios abiertos en construcciones como loft o mono ambientes es sumamente necesario para lograr cierto grado de intimidad o simplemente por una cuestión de orden y distribución de cada sector. Más allá de poder ser adquiridos en tiendas en condición de nuevos, los divisorios artesanales poseen un encanto adicional.

Muchas ideas pueden surgir para crear uno de éstos útiles elementos, sin embargo algunas pequeñas pautas facilitarán indudablemente la decisión final acerca de qué tipo de divisorios artesanales se desean crear.

divisorios artesanales

Al intentar definir los materiales que serán utilizados y las características generales del divisor, es preciso establecer la verdadera función que cumplirá. Puede ser un objeto específicamente decorativo o realmente muy funcional y útil para crear privacidad.

La condición del morador en relación a la casa determina el alcance de las posibles formas de construir divisorios artesanales. Si la persona es propietaria del inmueble, obviamente tendrá facultades para elegir si prefiere o no agujerear paredes o techos en caso de que sea necesario, algo inimaginable para un inquilino.

Por medio de este post compartiremos dos hermosos proyectos para la creación de divisorios artesanales. Uno de ellos es singularmente sencillo y económico y se lo conoce como tropical. Este tipo de divisorios artesanales se realiza utilizando tablas de madera de pino, cadena o correa para colgar y una caña larga. Los palets, como siempre, son otra gran opción.

divisorios artesanales

La caña servirá de barra y desde allí penderá la cadena a la que se deben añadir las tablas de madera de pino. No será un divisorio que impida la completa visualización del ambiente contiguo, pero tiene una belleza particular al estar hecho con elementos naturales.

El otro proyecto de bricolaje para crear divisorios artesanales es aún más sencillo y su aspecto dependerá de los colores y patrones seleccionados mediante la tela a utilizar. También se usa una larga caña natural alrededor de la cual se cocerá la tela envolviéndola para que posea una caída más elegante.

divisorios artesanales

Deja un comentario