Continuando con la idea de disfrutar de paraísos al aire libre en el propio hogar, en este post haremos referencia a diferentes elementos naturales y complementos que hacen la diferencia, dándole una apacible vida y generando una reinante tranquilidad a los espacios exteriores.
Las grandes piedras o lajas, la posibilidad de incorporar fuentes de agua o estanques y la ineludiblemente necesaria presencia de flores y plantas seleccionadas completan un combo infalible para que el espacio verde o jardín de la casa sea uno de los lugares predilectos para compartir en familia o con amigos.
En otras publicaciones hemos hecho referencia e incluso brindado tutoriales en los que se explican paso a paso como crear desde cero una fuente de agua o un estanque. El agua es indudablemente sinónimo de vida y a través de su luidez produce un sonido único, incomparable.
Los asientos deben brindar comodidad y no solo centrarse en la estética. Dependiendo del estilo seleccionado por los moradores, todas las personas gozan del confort de diferentes formas, es por eso que nunca está de más la incorporación de cojines al intentar disfrutar de paraísos al aire libre. Son económicos, pueden seleccionarse diferentes patrones o diseños y agregan un interesante aporte de colores a las ambientaciones.
Las áreas cubiertas con gacebos o pequeñas carpas estructurales son siempre valoradas, pero la integración de las mismas con el entorno es fundamental para disfrutar de paraísos al aire libre visual y funcionalmente. Sin importar el material con el que estén elaboradas, precisan ser integradas indefectiblemente al paisaje existente.
Por último, es preciso mencionar que las flores, plantas y piedras son los conectores naturales al decorar un sector que permita disfrutar de paraísos al aire libre. En espacios vacíos o para unificar distintos mobiliarios, por ejemplo, es por medio de las distintas especies ubicadas estratégicamente que se consigue una sensación de integridad estética.