Resulta verdaderamente interesante descubrir algunos lugares en los que el tiempo no parece pasar y, sin necesidad de realizar modificaciones sustanciales, se mantienen constantemente en vigencia desde el punto de vista decorativo. Éste sensacional efecto es logrado gracias a los llamados diseños atemporales.
A diferencia de hogares añejos, aburridos y agobiantes, éste tipo de ambientes son especialmente preparados para que no desvanezca su atractivo estético y siga vigente pese al paso de los años. A continuación, se comparten algunos conceptos vitales para lograr perdurables diseños atemporales.
Básicamente, es importante afirmar que los diseños atemporales se logran fundamentalmente a través de un estilo clásico. Para conseguirlo, nada mejor que la utilización de elementos naturales como madera o piedra. Las molduras y decoraciones procedentes de civilizaciones históricas como la griega o romana nunca dejarán de ser atractivas y perdurarán con el paso del tiempo.
Por otra parte, es indispensable evitar las tendencias actuales o vanguardistas. Por el contrario, para que el atractivo perdure, no existen mejores atributos que la armonía, sencillez y seleccionados toques de sofisticación.
La funcionalidad de los ambientes es una constante en los diseños atemporales, ya que deben ser capaces de sobrevivir a las exigencias generadas por nuevas tecnologías y costumbres. No necesariamente debe ser un hogar aburrido; existen muchas maneras de potenciar recursos clásicos como son las chimeneas, sótanos, áticos y otras habitaciones especiales.
Más allá de lo expuesto con anterioridad, lograr diseños atemporales no es para nada complicado. Debe contar con un fondo establecido por pinturas neutrales como grises, beiges u otros similares y resaltar detalles naturales y arquitectónicos como puntos focales destacados.
Es muy importante incorporar muebles que sean acordes a las dimensiones de cada una de las habitaciones. El principal consejo radica en conseguir mobiliarios antiguos y trabajados principalmente en madera, ya que es un material de origen.