Si en tu casa tienes un buen pedazo de tierra desocupada en donde puedes armar tu propio jardín, no pierdas más el tiempo y comienza ya a poner manos a la obra para transformar ese suelo en un colorido y atractivo jardín. El diseño de jardines es realmente un arte, y no porque nosotros lo digamos, si no porque hay personas que se especializan en ello: estudian de qué manera distribuir las especies en la superficie, qué elementos colocar de acuerdo al estilo general de tu hogar y, claro, al prespuesto disponible para todo esto.
Por este motivo, sea que al diseño de jardines lo hagas tú mismo o que acudas a los servicios de un especialista en la materia, deberás saber que hay factores indispensables que debes tener en cuenta.
Cómo comenzar el diseño de jardines
Entonces bien, comencemos por eso que debes anotar en tu lista de cuestiones prioritarias para encarar el tema del diseño de jardines: como primer paso, debes identificar cuál es el espacio real que cuentas para armar el jardín, es decir, no sólo en cuanto a cantidad de metros en superficie, sino también qué grado de exposición al sol tiene, la posibilidad de contar con agua para riego (conexiones a agua cercanas), la fertilidad de la tierra, si la superficie está en condiciones o necesita una limpieza, etcétera. Es decir, debes diagnosticar en qué estado se encuentra el espacio en el cual quieres armar tu jardín.
Como segunda tarea, deberás limpiar la superficie del jardín si está sucia y, nunca está de más, remover la tierra, agregando tierra fértil. A esta tierra fértil la puedes comprar en viveros o casas de jardinería, o bien puedes armar compost: en una parcela de tierra, desechas allí todos los residuos orgánicos (papel, hojas de árboles que se encuentren en el suelo, restos de comida) que produzcas durante el día, regando también (todos los días o cada día de por medio) esa tierra.
Ahora bien, necesitarás valerte del asesoramiento de algún amigo, familiar, conocido o de la web para saber qué especies puedes sembrar en la época en la cual estás transitando. Además, tienes que definir qué espacio podrá ser el mejor para plantar diferentes tipos de plantas: florales, frutales, armar una pequeña huerta, sembrar hierbas medicinales o plantas aromáticas. Define qué es lo quieres sembrar, para luego saber qué puedes sembrar de acuerdo a la época y a las posibilidades que ofrece la superficie de tu jardín (teniendo en cuenta, por ejemplo, tipo de suelo y luz natural).
Por último, diseña el espacio para cada tipo de plantas, puede usar para esto una hoja y lápiz para esbozar un diseño dibujado, teniendo en cuenta también que puedes agregar otros elementos, en cuanto a decoración como fuentes de agua, casitas para pájaros, sillas o sillones para descansar, mesas para disfrutar de un refresco, gazebos, etcétera.