Lo primero que debemos tener en cuenta para decorar cocinas son las actividades que se desarrollarán en ella. Al tener la lista de las actividades, podemos pasar al proyecto, que deberá satisfacer todas nuestras necesidades.
La cocina es uno de los espacios más versátiles del hogar, en ella se preparan los alimentos, pero además se degustan, también puede albergar otras funciones, como el office y el lavadero.
Cuando tenemos nuestras actividades, las sectorizaremos para el mejor aprovechamiento del espacio y para un orden mayor.
La zona para cocinar debe contener tres partes, estas zonas albergarán la preparación, cocina y lavado, que se encuentran ubicadas a corta distancia y bien comunicadas. Debemos dejar una zona de circulación, que estará libre de estorbos.
En caso de que tengamos también el lavadero dentro de la cocina, tendremos que ubicarlos donde estén las tuberías y luego distribuir el resto de las zonas.
Las zonas vinculadas a la preparación de alimentos, deben estar juntas de modo que requieran la menor cantidad de desplazamientos posibles.
También debemos considerar para la circulación, el espacio que ocupan las puertas de los electrodomésticos, como la nevera, el horno, el microondas, etc. Estas consideraciones, facilitarán los movimientos dentro de la cocina.
Como decorar cocinas, consejos
Una vez que tenemos ubicadas las zonas de trabajo, elegiremos los materiales para la decoración de cocinas. Los azulejos, cerámicas, acero inoxidable, son ideales para el recubrimiento de las paredes, debido a que son impermeables, fáciles de limpiar y resistentes al calor y los vapores.
Para la mesa, necesitamos materiales resistentes a la temperatura, a los golpes y fácil del limpiar, por tanto, los mejores son: el acero inoxidable, el granito. Después tenemos los azulejos y las cerámicas que no resisten adecuadamente el calor y los golpes. La madera dura es un material resistente al calor y los golpes, pero en cambio, acumula bacterias y es atacado por la humedad.
Es importante cuando decoramos cocinas, la instalación de enchufes suficientes para los principales electrodomésticos de la cocina. Si la cocina ese de grandes dimensiones, podemos ubicar una isla central que facilita el movimiento mientras se cocina. La isla puede ser de mampostería o con base de madera, a modo de mesa en el centro.
La zona de cocción incluye la cocina o las placas y el horno, también el microondas. Esta zona requiere de un potente extractor, o purificador de aire, las campanas extractoras son muy eficientes y decorativas.
La zona de lavado, dispondrá de un lavabo o dos, y la mesada con espacio suficiente para la vajilla. En caso de tener un lavavajillas, éste requiere de conexión de agua, por tanto estará cercano a la mesada, y al lavarropas, en caso de que lo tengamos.
La mesa se ubicará en una zona que permita la libre circulación a su alrededor, considerando que debemos dejar 0,60m alrededor de ella para que se ubiquen los comensales.
La despensa se ubicará lo más cercana a la zona de preparación de alimentos, para minimizar los desplazamientos.
Imágenes: elespanol.com, decoraideas.com, cocinasconestilo.net, casaydiseño.com