El ático es un espacio de la vivienda que tuvo mucho auge en construcciones realizadas en épocas anteriores y actualmente son utilizados en general para el almacenamiento de algunas pertenencias.
Lejos de doblegarse bajo esta idea, algunas personas han comenzado a innovar en relación a su uso, aportando nuevas ideas de adaptabilidad y utilización del ambiente más con la ubicación más alta del hogar.
Puede ser adaptado para múltiples usos, dependiendo sencillamente de las necesidades edilicias y la imaginación de los habitantes de la vivienda. La ventilación necesaria y una adecuada iluminación son aspectos que deben ineludiblemente ser considerados.
Una primera idea se base en aislar el espacio dedicado a los niños, en caso de existir en la familia, creando una sala de juegos en el ático. No solo se logrará mayor orden y armonía en el resto de las habitaciones, sino que además les dará a los más pequeños una completa sensación de pertenencia al contar con un propio y exclusivo lugar.
Otra excelente manera de darle plena funcionalidad a un ático es la transformarlo en una mini sala de cine. Con instalar una buena pantalla, un par de cómodos sillones y tal vez un sistema integrado de audio, se puede lograr una pequeña sala para disfrutar de algunas horas disfrutando del séptimo arte.
Para los amantes de la lectura, la primera opción es crear una biblioteca personal y un espacio independiente dentro del hogar donde relajarse y disfrutar de los libros predilectos. Algunos estantes o un mueble que sirva para el ordenamiento de los libros y un cómodo asiento garantizaran un lugar diferente para gozar de diferentes títulos.
Si habitualmente se reciben visitas, la prioridad principal para brindar una buena estadía a los invitados es transformar el ático en un dormitorio destinado a recibirlos. Dependiendo del espacio existente es posible hacer algunos retoques y crear un pequeño departamento integrado a la vivienda.