Decoración neoyorquina

decoración neoyorquina

Dentro de otro artículo fue expuesta la forma de convertir un agradable dormitorio en una habitación inspirada en París para traer hasta la comodidad de tu hogar una ciudad muy solicitada por su larga historia en moda e importancia.

Esta vez mostramos cómo lograr una decoración neoyorquina en tu propia casa para transformar tu espacio en uno urbano y muy contemporáneo.

decoración neoyorquina

Decoración neoyorquina: historia

La actual decoración neoyorquina fue «creada» por artistas creativos del barrio Soho de Nueva York, quienes buscaron opciones más económicas y ocuparon depósitos y grandes almacenes para transformarlos en lugares habitacionales y altamente estéticos.

Así fueron creados los actuales lofts, en los cuales se aprovecha poco espacio para hacerlo aparecer como un lugar de grandes dimensiones.

decoración neoyorquina

Decoración neoyorquina

Considerando esto, la decoración neoyorquina presenta como primer requisito la amplitud. Los espacios deben ser grandes, no separar una estancia de otra con paredes, biombos o ningún elemento que pueda restringir el espacio abierto que debe verse.

Los colores que se utilizan para lograr una decoración neoyorquina que emule a la perfección esta cuna del arte y la cultura son el gris, negro, marrón y colores naturales de la construcción que queden a la vista como el hormigón, madera o especialmente los ladrillos rojos.

Como complementos de estos colores podemos agregar elementos vintage como muebles vintage, artículos reciclados como instrumentos musicales, bicicletas antiguas y casi cualquier elemento que tenga muchos detalles metálicos, por ejemplo están las lámparas industriales, botellas, sillas o relojes, para dar una idea.

decoración neoyorquina

Hay que tener mucho en cuenta el estilo industrial, ya que esta estética es la que aparece mucho dentro de la decoración neoyorquina, además del mencionado estilo metálico incorpora mucho cristal, vidrio, austeridad en la decoración, que sea muy funcional y no se vea recargado.

Una idea fundamental en cuanto a los complementos son los cuadros, por eso deben ser mencionados aparte, ya que estos pueden ir en el suelo, muebles, ventanas y deben combinar a la perfección con el estilo establecido de austeridad y colores neutros. Pueden darse algunos toques de color por medio de obras como los cuadros de Andy Warhol, que brindan además mucho colorido a estos espacios, pero hay que ser originales en su colocación.

La cocina es un espacio donde se imprime mucho de esta decoración neoyorquina utilizando un estilo vanguardista o industrial, pero sobre todo aprovechando la madera, mármol o aluminio.

Los baños estarán decorados con revestimientos cerámicos y cenefas negras. O pisos de baldosas negras y blancas simulando un tablero de ajedrez clásico.

No se debe dejar de lado la iluminación, la cual debe ser abundante, fría y constante, ya sea natural utilizando enormes ventanas en sus paredes o artificial con lámparas antiguas de cine o grandes elementos metálicos que distribuyan la luz.

decoración neoyorquina

Deja un comentario