La decoración neoclásica es una excelente manera de resaltar espacios simétricos y bien proporcionados.
Este tipo de decoración es idónea para crear ambientes sofisticados y elegantes, en este artículo te brindamos los elementos necesarios de la información necesaria para poder recrear una decoración neoclásica en tu propio hogar.
Decoración neoclásica: orígenes
La decoración neoclásica inició en el S. XVIII aunque se consolidó hasta el S. XIX inspirándose en la decoración de Grecia y Roma que se había descubierto en esa época. Se fueron agregando elementos hasta derivar en el estilo «Luis XVI» pues fue durante el reinado de este rey cuando se estableció la decoración neoclásica que conocemos ahora.
Decoración neoclásica: estilo
Esta decoración equilibrada, de mucho confort, tiene toques muy suaves y a la vez ligeramente recargados al unir elementos grecorromanos en diversos detalles dentro del mobiliario.
Se utilizan líneas limpias, nítidas y muy simétricas para conseguir este equilibrio y refinamiento. La decoración neoclásica se considera purista y como un estilo muy moderado.
Para incorporar este tipo de decoración es necesario saber que la ornamentación recargada solo es bienvenida sobre elementos muy precisos, tales pueden ser el tallado en madera exagerado emulando un león en las patas de una mesa, volutas de follaje en un espejo, hojas de laurel en las orillas de un armario, roperos llenos de árboles frutales y cómodas con esfinges, por dar algunos ejemplos.
Pero esto no quiere decir que la decoración neoclásica hable de un estilo recargado, son pequeños detalles que levantan el espacio sin hacerlo ver denso, por el contrario su estilo purista lo hace ver tranquilo y suavemente sofisticado.
Un elemento definitivamente neoclásico son las sillas doradas que tengan un delicado ornamento en el respaldo, este tipo de objetos son parecidos a los descritos con anterioridad y complementan muy bien este tipo de decoración.
Otra forma de añadir un estilo neoclásico es por medio de columnas, especialmente las jónicas. Así, es posible considerar un agregado altamente creativo mediante una mesa de una pata donde la pata sea una pequeña columna jónica que le dará mucho estilo.
Los colores más utilizados deben ser suaves, empolvados de ser posible, aunque puede alternarse perfectamente con colores más fuertes para lograr un buen equilibrio.
Los pisos que se utilizan para esta decoración son suelo de mármol pulido, roble y pino lavado.
Es mejor evitar las cortinas para que la iluminación sea plena y abundante, dándole énfasis a toda la habitación.
La mejor idea en cuanto a cristalería es la porcelana francesa y la cerámica inglesa, que le darán el estilo neoclásico al espacio ambientado con esta decoración.
Algunos dicen que la decoración neoclásica tiene un suave toque femenino, ¿te parece de esta manera? Esperamos tus comentarios.