Entre los elementos de decoración de los cuales hemos expuesto en este blog, hemos hablado de la decoración étnica, la cual da diversas ideas generales de acuerdo con la cultura.
Esta vez decidimos profundizar y explicamos cómo reproducir la decoración mexicana en tu hogar para brindar un aire de calidez a las habitaciones.
Decoración mexicana
Entre las múltiples culturas que se pueden elegir para ir cubriendo opciones en cuanto a la decoración étnica, se comenzará con esta decoración mexicana pues sus colores y calidez han encantado a más de uno que s mueve por estas tierras o tiene el gusto de conocer a uno de ellos.
Brindamos excelentes herramientas para tener una hermosa decoración mexicana.
Elementos clave
A continuación cómo se puede organizar y trabajar para lograr una excelente decoración mexicana.
La cocina es el elemento ideal para colocar la decoración mexicana, ya que se permite un juego de colores mucho más grande sin perturbar el sueño y sin quedar muy alejados los elementos entre sí para dar una idea en conjunto.
Un punto importante a incorporar son los colores. Como toda decoración, lo primero es comenzar con los colores que se utilizarán y que entrarán en armonía con los demás elementos de la habitación. Los colores característicos de una decoración mexicana son los colores «fuertes» como rosa fuscia, verde perico, azul rey y amarillo, por mencionar algunos ejemplos. Decide la paleta de color desde el inicio pues la decoración mexicana requiere armonizarlos bien para armar una decoración acorde a ella.
Los materiales adecuados para la decoración mexicana son el hierro, la madera y el textil. Pero cualquiera de ellos lucirá muchísimo mejor si se utilizan los colores recomendados en el apartado interior, ya que armonizan todos los elementos para que se cuente con una decoración completamente integrada. Las telas, demás, son muy versátiles. Puede servir como colgantes, guirnaldas, murales, pintura, etc. Por ello es un excelente elemento que te permite idonear nuevos conceptos sin modificar del todo la decoración.
Los muebles quedan idóneos si lleva algún color fuerte en su adorno. Por ejemplo, el refrigerador puede ir en un color rosa intenso que caracteriza mucho a los mexicanos y su cultura.
Como complementos no olvides pequeñas cosas como cojines, relojes, bolsas o elementos que se verán cuando entren visitantes a tu sala o a cualquier lugar del hogar donde pueda verse uno de ellos. Este tipo de pequeños guiños se le brindan al visitante para que este se involucre excelentemente en la decoración mexicana o la decoración que sea más de su agrado. Otro tipo de complementos pueden resultar ofensivos, a veces es mejor compartir y convertir el elemento en algo más de la decoración: las vírgenes o el cristo, que son característicos de la cultura, pero algo perturbador.
¿Qué te han parecido estas ideas? ¿Estás listo para volver tu hogar una casa de decoración mexicana?
¡Compártenos tus experiencias!
el papel picado, solo se usa en salones para fiestas o decorar alguna explanada donde se vaya a celebrar alguna fiesta, y no utilizamos refrigeradores de colores, mejor le ponemos color a las paredes o algún cuadro