Cuando se trata de decoración, lo cierto es que podemos encontrarnos con múltiples ideas. Lo difícil puede ser elegir cuál de ellas concuerda con nuestro estilo y así adaptarlo a nuestro hogar.
Si has escuchado o te atrae el estilo cubista en pintura, te encantará en la decoración. La decoración cubista es moderna y estética. Te decimos cómo lograrla.
El cubismo fue una corriente del arte que surgió a principios del siglo XX. Su máximo representante es Pablo Picasso, pero lo cierto es que este estilo tan lleno de formas geométricas y diseños rectos o angulosos se encuentra en el trabajo de Georges Braque, Juan Gris y Robert Delaunay, entre muchos otros que plasmaron su obra en la pintura, la escultura e incluso alcanzó un poco de la literatura, especialmente en la República Checa, donde esta combinación de cuadros con rectángulos se replicó en distintos formatos como la arquitectura o el diseño.
Si te parece ideal para tu casa, te damos algunas claves para incorporarlo.
Lo primero que debemos saber sobre la decoración cubista son los estilos donde conviene mucho más colocarlo. Así, el moderno, contemporáneo o vanguardista son los tipos de decoración donde podemos ubicar este tipo de decoración, aunque el estilo retro también puede utilizar elementos con la misma utilidad estética y funcional.
Ahora, el cubismo en general se centra en figuras geométricas, especialmente cuadros y rectángulos, por lo que podemos incorporarlo en muebles como mesas de centro, estantes, alacenas, armarios, bancos y otro tipo de elementos que complementen nuestro estilo artístico.
Ante la pregunta de dónde podemos agregarlo, una gran ventaja de la decoración cubista es su versatilidad. La cocina se verá fabulosa con estas líneas en negro, recuadros resaltados y la recreación de un ambiente futurista que más que contemporáneo sugiere modernidad.
Otra gran clave de la decoración cubista son los ángulos. Incluso en jarrones o pequeños recipientes para capturar recuerdos o momentos, encontramos rayas o trazos más o menos proyectivos sobre los ángulos que originalmente tienen estos detalles, como jarrones con rayas verticales o recipientes con trazos medianamente regulares que nos transmiten esta idea de limpieza y estética.
La funcionalidad es una característica útil para este tipo de decoración, ya que la mayoría de sus muebles o los complementos que encontramos con esta forma de expresión son bastante funcionales, por ello podemos ver hasta sus pequeños estantes como una gran forma de tener orden y armonía dentro de nuestra decoración.
Los cuadros cubistas son siempre una opción. En lugar de muebles, unos cuantos cuadros ya sugerirán este estilo y ambientación. En caso de no poder adquirir uno original, una réplica en otro formato será ideal para colocarlo en tus habitaciones.
Ahora que tienes estas valiosas claves para la decoración cubista, ¿decorarás con ellas? Cuéntanos en los comentarios.